Este sábado 4 de octubre, la tradicional Peregrinación a Luján comenzó su edición número 51, con el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, en línea con el espíritu del Jubileo 2025. La caminata de este año partió a las 7:00 horas desde el Santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, con el arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, encabezando la salida.
Los peregrinos, que recorren 60 kilómetros a pie, tienen como destino final la emblemática Basílica de Luján, donde se venera a la Virgen Patrona de la Argentina. A las 10:00 horas, la imagen peregrina partirá también desde San Cayetano, en un traslado organizado por la diócesis de Quilmes.
Para quienes no puedan asistir, la peregrinación será transmitida en vivo a través de Orbe 21 y el canal de YouTube «LaPereLuján», permitiendo a los fieles seguir el recorrido y las celebraciones religiosas desde cualquier parte del país.
El domingo 5 de octubre, a las 7:00 horas, se celebrará la Misa Central de la Peregrinación, presidida por García Cuerva, y transmitida a través de las mismas señales.
El Gobierno provincial, por su parte, ha dispuesto un operativo de apoyo para los miles de fieles que participarán. Los ministerios de Transporte, Salud, Seguridad, Infraestructura, Desarrollo de la Comunidad y Ambiente estarán colaborando con hospitales móviles, ambulancias, baños químicos, patrulleros, policía, controles de tránsito y Defensa Civil. Además, habrá 63 puestos de apoyo a lo largo del trayecto, con hidratación, agua potable, y provisión de alimentos, garantizando el bienestar de los peregrinos, dispondrá 6 móviles de Vialidad con personal; el de Salud aportará 4 unidades hospital móviles y un hospital de mayor complejidad, 15 ambulancias equipadas, 1 shock room con centro operativo y 56 promotores de salud y atención en salud mental; el de Seguridad, sumará 1.4000 efectivos policiales, 45 equipos de comunicación, 6 móviles de Defensa Civil, 6 torres de iluminación y 2 torres cargadoras de celulares, 218 móviles, 78 motos, 16 caballos y un helicóptero policial y uno sanitario.
“Para nosotros es una tarea central acompañar a las y los fieles. Así nos lo indicó el gobernador Axel Kicillof y también lo marca la historia y la identidad de esta provincia. Vamos a estar junto a cada peregrino a lo largo del camino de fe, amor y esperanza que recorrerán hasta llegar al encuentro de nuestra Patrona, la Virgen de Luján”, señaló Cristina Alvarez Rodríguez, jefa de Asesores del Gobernador.
Con cada paso, los miles de peregrinos no solo avanzan hacia Luján, sino que también expresan su fe y esperanza, caminando juntos como una gran comunidad que se une en el amor y la devoción a la Virgen.