17.5 C
General Las Heras

Avanza la campaña de vacunación contra el dengue en Buenos Aires y se reduce la cantidad de casos

La provincia registra solo ocho casos confirmados desde junio, una disminución del 75% respecto al año anterior, sin brotes detectados.

spot_img

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires destacó el avance de la campaña de vacunación contra el dengue, subrayando que no se registran brotes en el territorio. Desde junio hasta octubre de 2025, solo se han confirmado ocho casos, de los cuales cuatro son autóctonos. Esta cifra es notablemente baja en comparación con el mismo período de la temporada anterior, cuando se habían notificado 1.339 casos compatibles con dengue.

Según el Boletín Epidemiológico, “no se registran brotes de dengue en la provincia. La última temporada de dengue finalizó en mayo, marcando el inicio del período inter epidémico en 2025”. Durante este período, que comenzó en junio, se notificaron 339 casos compatibles con dengue, de los cuales solo ocho fueron confirmados, 12 fueron probables, 141 tuvieron resultados negativos en laboratorio, y 178 fueron clasificados como sospechosos.

De los ocho casos confirmados, cuatro son importados y están vinculados a viajes a Brasil (DEN-2), Paraguay (DEN-1), México y Nicaragua. Los otros cuatro casos, que no tienen antecedente de viaje, ocurrieron en los municipios de La Plata, Malvinas Argentinas, Moreno y Tres de Febrero durante los meses de junio y julio. Estos casos no están relacionados entre sí.

Además, se destacó que la actual temporada presenta un descenso significativo en los casos de dengue, con una reducción del 75% respecto al año anterior. En la temporada 2024/2025, para este mismo período, se habían registrado 1.339 casos, con 17 confirmados, 60 probables, 506 con resultados negativos y 756 sospechosos.

El informe del Ministerio de Salud también detalló que los casos probables se distribuyen entre varias regiones sanitarias de la provincia, con algunos de ellos con antecedentes de viaje a Brasil y Nicaragua, mientras que la mayoría no tienen vínculo con viajes internacionales.

A pesar de estos avances, las autoridades sanitarias instaron a la población a seguir las recomendaciones preventivas y a continuar con la campaña de vacunación, que ha sido clave para reducir la propagación del virus en la región.

Campaña de vacunación

Desde el 22 de octubre de 2024 se encuentra en desarrollo la campaña provincial de vacunación contra el dengue, con el objetivo de disminuir la morbimortalidad en la población bonaerense asociada a esta enfermedad, así como la sobrecarga que genera en el sistema de salud en contexto de brotes.

A partir del 15 de septiembre se amplió la población objetivo de la estrategia de inmunización a todas las personas de 15 a 59 años con o sin antecedente de dengue que residan en cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.

Hasta el 14 de septiembre se aplicaron en la provincia de Buenos Aires 130.542 dosis en el marco de esta estrategia. Desde el 15 de ese mes se convocaron a vacunar a 68.885 personas, de las cuales 17.059 ya se acercaron a recibir su 1ra o 2da dosis.

Hasta el 27 de octubre, se alcanza una cobertura del 18,5% con 1 dosis y del 17,6% con 2 dosis, en
el total de la población convocada para la vacunación”, señala.

Actualmente se encuentra abierta la inscripción para la vacunación en el sitio web https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/misalud/, a partir de la declaración de sus datos personales, de antecedentes de salud y voluntad de vacunarse.

spot_img

Noticias mas vistas

spot_img