22.8 C
General Las Heras

Cierre de alianzas en Provincia: el mapa político rumbo a las legislativas del 7 de septiembre.

El peronismo selló la unidad con "Fuerza Patria", el PRO se alió con LLA y surgieron sorpresas en el interior bonaerense.

spot_img

Este lunes, pese al feriado, venció el plazo para la presentación de alianzas electorales de cara a las elecciones legislativas bonaerenses del próximo 7 de septiembre. La jornada fue intensa y dejó definiciones clave: se oficializaron nueve frentes, con el peronismo unido, un nuevo armado entre PRO y La Libertad Avanza, y movimientos inesperados desde el interior de la provincia.

El peronismo logró su objetivo: unidad, con un nuevo sello político. El frente Fuerza Patria, impulsado por Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, será el heredero directo de Unión por la Patria, aunque con un nombre que apela a reforzar identidad en un contexto político fragmentado. Este nuevo frente buscará defender su base territorial en un escenario que promete ser competitivo.

En la vereda de enfrente, se rompió finalmente JxC y se concretó la esperada alianza entre el PRO de Cristian Ritondo y La Libertad Avanza, con el aval de la Casa Rosada y el liderazgo de Sebastián Pareja.

No obstante, habrá otra lista libertaria: Avanza Libertad, encabezada por Carlos Kikuchi, que busca representar el ala más pura del mileísmo y ya genera tensiones internas.

Mientras el peronismo cerraba filas, la Unión Cívica Radical formalizó su propio frente: Somos Buenos Aires, una apuesta por el centro político, diferenciándose tanto del peronismo como del PRO y La Libertad Avanza. La decisión, adelantada en la convención del Comité Provincia, fue rubricada el mismo miércoles.

El armado incluye al GEN de Margarita Stolbizer, la Coalición Cívica de Elisa Carrió, el Partido Socialista, Hacemos (Juan Schiaretti y Florencio Randazzo), Para Adelante (Facundo Manes), el vecinalismo de Guillermo Britos, y el flamante espacio Hechos, de los Passaglia, ahora alejados del PRO.

También integran la alianza figuras con pasado peronista y experiencia de gestión como Fernando Gray (Esteban Echeverría), Gerardo Zamora (Tigre), Joaquín de la Torre (San Miguel), Juan Zabaleta (Hurlingham) y sectores referenciados con Emilio y Gabriel Monzó.

Una de las sorpresas del cierre fue el frente Nuevos Aires, promovido por Gustavo Cuervo y Fabián Luayza, con fuerte anclaje en el interior bonaerense. La novedad fue la inclusión de Lucía Gómez, la intendenta más joven de la Provincia y referente del radicalismo en Adolfo Gonzales Chaves. Su presencia aporta juventud y proyección a un espacio que busca consolidar otra agenda territorial.

Estas son las nueve alianzas que competirán en la provincia de Buenos Aires:

  • Fuerza Patria

  • La Libertad Avanza

  • Avanza Libertad

  • Somos Buenos Aires

  • Nuevos Aires

  • Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad

  • Potencia

  • Es con vos, es con nosotros

  • Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social

El próximo acontecimiento del calendario electoral será el 19 de julio, fecha límite para presentar las listas de candidatos en cada distrito y sección. Con alianzas ya definidas, comienza una nueva etapa: la negociación interna por lugares en las boletas, con tiempo escaso, tensiones latentes y el termómetro electoral en ascenso.

spot_img

Noticias mas vistas

spot_img