Muchos de nosotros necesitamos que el wifi llegue a cualquier parte de la casa ya sea para trabajar, transmitir en vivo, jugar o simplemente para mandar un whatsapp. Pero a veces la conexión es realmente mala, cuando decimos mala no necesariamente quiere decir que la conexion de nuestro proveedor sea mala si no que la señal de wifi no llega con buena calidad, lo que puede ser muy frustrante, desde LHN te contamos algunas cosas que puedes hacer para aumentar tu señal.
Tengas una conexión por cable, ADSL, o de fibra óptica, lo ideal siempre es conectar por cable Ethernet. Es la mejor forma de asegurar que llegue la máxima velocidad a nuestros dispositivos y evitar de esta manera los micro cortes que pueden aparecer en nuestra wifi; sin embargo, no siempre es posible o la mejor opción en función de las particularidades de la instalación. Si vamos a usar conexión WiFi, hay varios aspectos que debemos tener en cuenta para que la señal sea la máxima posible y, de esta manera, no solo llegue a cada dispositivo de la casa si no con la mayor intensidad.
La configuración del router y el entorno
También es importante tener en
cuenta el entorno inalámbrico en el que se ubica el router y trabaja. Las emisiones de la red WiFi de nuestros vecinos le afectan, evidentemente, y más si están trabajando sobre la misma banda. En este punto entra en juego la configuración del router, y específicamente la relativa a los ajustes inalámbricos. Hay que escoger un canal poco saturado para que no se produzcan interferencias y pérdidas de velocidad por la ‘relación’ de nuestro dispositivo inalámbrico con los que estén situados de forma cercana.
1. Coloca tu router de la manera más expuesta y centralizada que puedas
Coloca tu router en un lugar central para que pueda tener un mayor alcance. Déjalo lo mas céntrico posible para que quede a la misma distancia de todos los dispositivos que desees conectar.
2. Agrega una antena externa, si tu router dispone de una.
Si tu router tiene una antena interna, deberías considerar agregar una externa para enviar una señal más fuerte. Puedes elegir entre una antena omnidireccional, que envía una señal en todas las direcciones o una direccional, que envía la señal hacia una dirección específica.
3. Elimina cualquier obstáculo que interfiera la señal WiFi
Las señales de wifi ocupan la misma banda de radiofrecuencia que algunos dispositivos electrónicos, como radios, teléfonos celulares, hornos microondas, monitores para bebés y muchos otros dispositivos. Para evitar esta interferencia, coloca el router en un lugar alejado de otros dispositivos electrónicos.
4. Colocar un repetidor wifi
Los repetidores wifi toman la señal existente de tu router y la retransmiten como una nueva red que se convierte en una extensión de la tuya, amplificando el alcance de tu señal.
5. Cambia a un canal wifi diferente
Hay varios canales de wifi que el router puede usar para transmitir una señal. La mayoría de los países tienen varios canales, siendo los más populares: 1, 6, 11 y 14. Las personas suelen dejar su router en la configuración predeterminada, que suele ser 1 o 6. Esto hará que muchas personas estén en la misma línea. Para cambiar el canal, debes hacer lo siguiente:
- Inicia sesión en tu enrutador como administrador.
- Ve a Configuración y busca Configuración inalámbrica.
- Busca una opción llamada Canal.
- Selecciona el canal deseado.
- Guarda tu nueva configuración y espera a que el enrutador se reinicie.