Silvia Orsi, del centro de Estética Silvia Orsi en esta oportunidad nos cuenta que es la Crio Radiofrecuencia, este novedoso tratamiento para combatir flacidez y adiposidad localizada, a la vanguardia de los tratamientos no invasivos.
-¿Qué es la Crioradiofrecuencia?
-La críoradiofrecuencia es una terapia que se controla con frío, ya que permite ingresar aproximadamente diez grados bajo cero desde el cabezal a la dermis. Cómo las ondas de radiofrecuencia incrementan la temperatura interna, el choque en el interior de la piel produce un «shock térmico» y un instantáneo tensado de la piel.
-¿En que se basa el tratamiento, y que resultados podemos esperar?
-La Crio Radioterapia es la combinación de dos terapias: el tratamiento con frío y la radiofrecuencia, lo que produce es un shock térmico, que estimula las fibras colágenas de la piel y mejora la tensión en esas zonas. La combinación con la terapia de frío es lo que la diferencia de la radioterapia tradicional, y ese shock térmico entre el frío y el calor permite obtener resultados muy superiores a los de la radioterapia sola.
-¿Cómo es un tratamiento completo? ¿Cuántas sesiones se necesitan?
El tratamiento se realiza una vez cada 20 días. Primero se hace una valoración inicial del paciente, donde se evalúa el problema y se personaliza el tratamiento para así obtener los mejores resultados para cada paciente. En general, se necesitan entre 8 y 10 sesiones
-¿Para quienes está indicado este tratamiento?
-Principalmente se usa para tratar problemas de flaccidez y de celulitis, pero se puede usar también para mejorar el aspecto de las estrías, en conjunto con otros tratamientos. Se usa mucho en el mujeres después del embarazo, para mejorar la flaccidez en el abdomen. También mujeres a las que les molesta un poco la flaccidez en la cara interna de los muslos o debajo de los brazos, que son zonas muy difíciles de tonificar.
Se puede hacer también a nivel facial, sobre todo en la zona orbicular, en las bolsas que se generan debajo de los ojos.
-¿Se siente alguna molestia durante las sesiones?
-Se usa un gel frío, que es un gel conductor, y lo que el paciente siente es el frio del gel y el calor de la radiofrecuencia. Pero no es molesto, no duele en absoluto, y una vez que terminó la sesión la paciente puede inmediatamente retomar sus actividades.
-¿En qué momento empiezan a verse los resultados?
-Depende mucho del paciente. Hay algunas pacientes en las que a partir de la segunda sesión ya se empiezan a notar algunos resultados, en otras hay que esperar hasta la cuarta o quinta sesión para empezar a ver el efecto.
-Después de las primeras ocho sesiones se vuelve a hacer una evaluación, y ahí se determina si va a ser necesario algún mantenimiento durante el resto del año, o si quizás sea necesario complementar con otra terapia para potenciar el resultado.
Como siempre decimos, este tipo de tratamientos tiene que ser realizado en centros habilitados y por profesionales matriculados y “Sentirse Bien es mucho más que nuestro slogan, es el resultado que logramos junto al equipo de profecionales. Buscamos que cada persona que llega a nuestro centro de estética integral, pueda sentir, que al irse además de llevarse los resultados visibles de los tratamientos, ha armonizado su espíritu y alegrado su alma. Ese es el mayor logro de nuestra experiencia”, resume Silvia.