7.2 C
General Las Heras

Denuncian a Fundación Ilades por oferta educativa sin aval oficial

COTOBA presentó una demanda por supuesta estafa; interviene la fiscalía de Cañuelas.

spot_img

Una presunta oferta educativa sin respaldo académico quedó bajo la lupa judicial. El Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Buenos Aires (COTOBA) denunció penalmente a la Fundación Ilades por promocionar cursos y diplomaturas que podrían inducir a error sobre su validez oficial. La causa quedó radicada en la UFI N°2 del Departamento Judicial de Cañuelas.

El eje de la denuncia es una supuesta “Diplomatura en Terapia Ocupacional”, que según la publicidad de la entidad permitiría ejercer profesionalmente. Sin embargo, la normativa vigente es clara: para matricularse como terapista ocupacional se requiere un título universitario de grado. Estos cursos no cumplen con ese requisito y no están reconocidos por ninguna autoridad educativa oficial.

Además de esta diplomatura, la Fundación ofrece más de 30 cursos en áreas sensibles como Salud Mental, Psicología Social, Acompañamiento Terapéutico y Gestión Educativa. Según constató el COTOBA, varias de las resoluciones y convenios mencionados en la promoción —como la Resolución ST 365/17 o un supuesto aval de la Universidad Nacional de Tucumán— son inválidos o directamente inexistentes.

La propia Universidad Nacional de Tucumán desmintió cualquier vínculo con la Fundación Ilades y rechazó la autenticidad de la supuesta Resolución 052-14-2018 que la entidad esgrime como respaldo.

También se pronunció la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento de Cañuelas, una de las sedes donde se dictan los cursos. A través de un comunicado oficial, aclaró que alquila el espacio sin intervenir en los contenidos educativos y negó que allí se dicte la diplomatura en Terapia Ocupacional. Indicaron además que las gestoras locales actuaron “de buena fe”.

Desde el COTOBA remarcan que ningún certificado emitido por la Fundación Ilades permite obtener matrícula en la provincia de Buenos Aires ni habilita legalmente a ejercer profesiones reguladas por ley. Advierten que podrían estar frente a una estafa y recomiendan a la población verificar que toda oferta formativa vinculada a profesiones de la salud tenga aval universitario oficial y registro ante las autoridades educativas correspondientes. La causa penal avanza.

(Fuente: Nacpopcañuelas)

spot_img

Noticias mas vistas

spot_img