El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, informa la apertura del período de inscripción al Programa Progresar, el cual brinda apoyo económico a jóvenes para la finalización de la educación secundaria y estudios superiores.
Con más de 726 mil estudiantes beneficiados en lo que va del año, la nueva convocatoria llega con el objetivo de ampliar el acceso educativo y garantizar la terminalidad, especialmente en sectores vulnerables. A partir de agosto, hay dos ventanas clave de inscripción según el tipo de beca, y varios requisitos a tener en cuenta.
En un escenario donde la educación pública sufre recortes y un ajuste brutal por parte del Gobierno, el programa Progresar sobrevive como uno de los últimos bastiones de inclusión para estudiantes de todo el país. Más de 1,3 millones de inscriptos accedieron al beneficio durante 2024, y se espera superar esa cifra con esta nueva convocatoria.
Los postulantes deberán acreditar ingresos familiares que no superen los tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), además de certificar asistencia regular en su institución educativa y las condicionalidades planteadas para cada línea de beca.
Fechas clave: cuándo y dónde inscribirse
Hay dos periodos de inscripción según la línea de beca a la que se quiera acceder:
- Progresar Obligatorio (secundaria): del 4 de agosto al 1 de septiembre.
- Progresar Superior y Enfermería: del 18 de agosto al 5 de septiembre.
La inscripción se realiza a través del sitio oficial: argentina.gob.ar/progresar. Es necesario contar con un usuario en Mi Argentina, tener los datos actualizados en Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) y declarar una cuenta bancaria (CBU o CVU) a nombre propio.
Para más información sobre requisitos y condiciones, los interesados pueden consultar en: argentina.gob.ar/progresar