El Gobierno de Javier Milei ha reabierto la polémica sobre la denominación del 12 de octubre, el conocido día en que se conmemora el Día de la Raza, como era denominado hasta 2010. Si esta medida se oficializa, implicaría un cambio significativo respecto al Decreto 1584/10, promulgado durante la presidencia de Cristina Kirchner, que sustituyó el concepto de “raza” por el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” y promovió un enfoque de diálogo intercultural, reconociendo a los pueblos originarios.
Aunque aún no se ha realizado un anuncio formal por parte del Poder Ejecutivo, el cambio ya se reflejó en la página web del Ministerio del Interior, que ha comenzado a utilizar la antigua denominación de “Día de la Raza” en sus referencias oficiales, reavivando el debate sobre el significado de esta fecha.
A través de una Resolución N.º 139, firmada por el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, el Gobierno dispuso el traslado del feriado del 12 de octubre al viernes 10 de octubre de 2025, lo que agrega una nueva capa de controversia a la discusión sobre cómo se conmemora este día en la Argentina.
La medida de volver a utilizar la denominación de «Día de la Raza» despierta fuertes opiniones encontradas, dado que la inclusión de este término había sido objeto de debate en años anteriores por su relación con visiones coloniales y la opresión sufrida por los pueblos originarios.