El próximo 7 de septiembre, los bonaerenses volverán a las urnas para elegir legisladores provinciales y autoridades municipales, en una jornada clave para la renovación política local y seccional.
En estos comicios se votarán cargos legislativos para la Legislatura bonaerense —diputados o senadores según la sección— y también concejales y consejeros escolares en cada uno de los municipios.
La provincia de Buenos Aires está dividida en ocho secciones electorales, cada una compuesta por un conjunto específico de municipios y con un número determinado de bancas para ambas cámaras legislativas. De esta forma, cada elector solo vota a los candidatos de la sección donde está empadronado, garantizando una representación territorial y demográfica equitativa.
Primera Sección: la más numerosa
La Primera Sección Electoral, la más poblada de la provincia con 4.600.000 electores habilitados, renovará 8 bancas en el Senado bonaerense. Además, en sus 24 distritos se elegirán concejales y consejeros escolares, en la siguiente proporción:
-
Campana: 10 concejales, 3 consejeros escolares
-
Escobar: 12 concejales, 4 consejeros escolares
-
José C. Paz: 12 concejales, 3 consejeros escolares
-
Malvinas Argentinas: 12 concejales, 4 consejeros escolares
-
San Miguel: 12 concejales, 4 consejeros escolares
-
San Martín: 12 concejales, 5 consejeros escolares
-
Tres de Febrero: 12 concejales, 4 consejeros escolares
-
San Fernando: 12 concejales, 3 consejeros escolares
-
San Isidro: 12 concejales, 4 consejeros escolares
-
Pilar: 12 concejales, 4 consejeros escolares
-
Tigre: 12 concejales, 5 consejeros escolares
-
Vicente López: 12 concejales, 4 consejeros escolares
-
Morón: 12 concejales, 5 consejeros escolares
-
Hurlingham: 10 concejales, 3 consejeros escolares
-
Ituzaingó: 10 concejales, 3 consejeros escolares
-
Merlo: 12 concejales, 5 consejeros escolares
-
General Las Heras: 6 concejales, 2 consejeros escolares
-
Luján: 10 concejales, 3 consejeros escolares
-
Marcos Paz: 9 concejales, 3 consejeros escolares
-
Mercedes: 9 concejales, 3 consejeros escolares
-
Navarro: 6 concejales, 3 consejeros escolares
-
Suipacha: 6 concejales, 2 consejeros escolares
-
Moreno: 12 concejales, 5 consejeros escolares
-
General Rodríguez: 10 concejales, 3 consejeros escolares
¿Quiénes pueden votar?
Están habilitadas a votar las personas que:
-
Sean mayores de 16 años al momento de la elección
-
Figuren en el padrón electoral
-
Presenten el último ejemplar de su DNI
La participación es obligatoria para ciudadanos de entre 18 y 70 años, mientras que para los jóvenes de 16 y 17 y los mayores de 70, el voto es opcional.
Desde la Justicia Electoral recomiendan consultar con anticipación el padrón electoral para conocer el lugar de votación, número de mesa y orden. La correcta identificación del elector depende de los datos que figuran en el DNI, por lo que es importante llevar el documento actualizado.
Esta elección será clave para el futuro legislativo y municipal en la provincia, ya que determinará la composición de los cuerpos deliberativos locales y del Senado bonaerense en la sección más decisiva del distrito.