11.2 C
General Las Heras

Fuerza Patria ganó una elección muy pareja en General Las Heras y el Concejo quedó dividido en cuatros bloques.

El oficialismo local se impuso por poco más de dos puntos, mientras que Juan Carlos Caló —exintendente durante más de 20 años— logró un sólido segundo lugar. La Libertad Avanza también obtuvo representación.

spot_img

En una elección reñida y marcada por la paridad entre los espacios, el oficialismo local logró retener la primera minoría, aunque el nuevo Concejo Deliberante estará conformado por representantes de cuatro fuerzas políticas, lo que augura una etapa de mayor debate y consensos.

La lista liderada por Elías Cambra, del espacio de Fuerza Patria, se impuso, consolidando su presencia en el legislativo, mientras que el sector encabezado por Juan Carlos Caló sorprendió con una elección sólida que lo posiciona como actor clave en el nuevo escenario.

También logró representación La Libertad Avanza, que se aseguró dos bancas en el cuerpo deliberativo.

Conformación del nuevo Concejo Deliberante:

Fuerza Patria: 2 bancas / Elías Cambra y Gretel Latorre

Es Con Vos es con nosotros: 2 bancas / Juan Carlos Caló y Juliana Olivieri

La Libertad Avanza: 2 bancas / Sebastián Bissoni y Nani Graneda

En tanto, el Consejo Escolar sumará a Pablo Dotti y Cecilia Torrilla, completando la renovación de cargos tras una jornada donde cada voto tuvo peso decisivo.

Con la renovación parcial de bancas y la reciente reorganización política, el Honorable Concejo Deliberante de General Las Heras quedará conformado por representantes de cuatro fuerzas políticas. El nuevo esquema legislativo refleja un equilibrio exacto: seis concejales alineados con el oficialismo y seis con la oposición.

Por el oficialismo, ocuparán sus bancas Gretel Latorre, Juan Cerezo, Cristina Portillo, Cristian Mena, Belén Zurdo y Elías Cambra.

Del lado de la oposición, integrarán el cuerpo deliberativo Juan Manuel Fernández, Aurora Amarilla, Juan Carlos Caló, Juliana Olivieri, Sebastián Bissoni y Nani Grenada.

El resultado refleja un electorado fragmentado pero participativo, que eligió una composición plural para el gobierno local. La gestión que viene deberá navegar este nuevo equilibrio de fuerzas, con diálogo y apertura.

spot_img

Noticias mas vistas

spot_img