La 34° edición de los Juegos Bonaerenses 2025 concluyó este sábado con las finales de los deportes de conjunto y sus respectivas premiaciones. Más de 30.000 finalistas de los 135 municipios de la provincia compitieron durante seis días en más de 100 escenarios distribuidos en Mar del Plata y sus alrededores.
General Las Heras ocupó el puesto 62° en el medallero con una destacada actuación, obteniendo 10 medallas: 4 de oro, 2 de plata y 4 de bronce. La delegación local logró sobresalir en varias disciplinas, demostrando el talento y esfuerzo de sus jóvenes deportistas, que dejaron en claro su compromiso con el deporte.
- Benja Salas logró el oro en natación PCD sub 14 masculino.
- Paloma Luján Sosa logró el oro en atletismo T32 – lanzamiento de clava sub 15.
- Dupla herense integrada por Nieto y Abuelo, los Dotti, medallla de oro en truco.
- Medalla de bronce para Sole Kennedy
- Softbol sub 12 medalla de bronce
- Handball Playa Sub 14, medalla de bronce
- Marisa Lasala medalla de plata en la categoría Pintura
- Carmela Camiño ganó la medalla de bronce, en cultura
-
Fútbol PCD Mayores medalla de plata
En el primer lugar del medallero, General Pueyrredon se consagró campeón con un total de 36 medallas de oro, 21 de plata y 27 de bronce, destacándose especialmente en natación y atletismo. Almirante Brown y Lomas de Zamora completaron el podio, con actuaciones notables en deportes como fútbol, rugby y vóley.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, resaltó la importancia de los Juegos como una política pública que promueve la integración social y el deporte, a pesar de los desafíos económicos que enfrenta el país. «Sostener esta política pública fue un verdadero desafío en tiempos muy difíciles, con un Gobierno nacional que decidió desfinanciar a las provincias», afirmó, agradeciendo al gobernador Axel Kicillof y a los intendentes por su apoyo.
Cristian Cardozo, subsecretario de Deportes, también subrayó que los Juegos Bonaerenses son la política deportiva más importante del país, con 34 ediciones ininterrumpidas. “Cuando un gobierno invierte en deporte, también invierte en educación, salud y desarrollo humano”, destacó Cardozo, quien acompañó a los deportistas en las ceremonias de premiación.
Este año, los Juegos alcanzaron un récord de participación con más de 480.000 inscriptos, reflejando el creciente interés por la actividad física y cultural en la provincia. Además, la competencia se destacó por su enfoque inclusivo, brindando oportunidades a jóvenes, personas con discapacidad, trasplantadas y mayores, para competir en más de 100 disciplinas.
Los logros de General Las Heras en los Juegos Bonaerenses 2025 demuestran el esfuerzo y la dedicación de sus atletas, y marcan un paso importante en el desarrollo del deporte local. Aunque el camino es largo, las 10 medallas obtenidas son un claro indicio del talento y potencial de la comunidad herense en la competencia más importante del deporte bonaerense.