21.6 C
General Las Heras

Gremios Docentes Bonaerenses Se Sumaron al Paro Nacional Contra el Ajuste de Milei

 El paro de 24 horas, convocado por la CTERA, paraliza las clases en todas las escuelas públicas del país. Protestarán por el desfinanciamiento educativo y exigirán mejoras en el financiamiento de la educación pública.

spot_img

Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires confirmaron su adhesión al paro nacional de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). La medida de fuerza, que se lleva a cabo hoy, paraliza todas las escuelas públicas del país debido a la alta adhesión esperada. En el ámbito local, gremios de peso como SUTEBA, FEB, SADOP y UDOCBA se suman a la protesta, generando un impacto directo en la actividad escolar de este martes.

Bajo el lema «La Escuela Enseña y Construye Esperanza», los docentes de todo el país se movilizarán para denunciar el desfinanciamiento del sistema educativo por parte del gobierno de Javier Milei. La jornada incluirá una Marcha Federal Educativa con destino final en el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación. La concentración comenzará a las 10:00 en las inmediaciones del Congreso de la Nación, para luego dirigirse hacia el Palacio Pizzurno, donde se espera que los manifestantes lleguen a las 12:00.

El paro tiene como principales reclamos la aprobación de una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la convocatoria a paritarias nacionales y un aumento significativo del presupuesto destinado a la educación. Además, se incluyen demandas sobre la defensa de la jubilación docente, un tema clave para los trabajadores del sector.

Además de los docentes de nivel primario y secundario, los docentes universitarios organizados en CONADU también se sumarán al paro, exigiendo paritarias libres y la restitución del FONID, un fondo esencial para el fortalecimiento de la educación superior en el país.

“La convocatoria incluye también una movilización al Congreso de la Nación a las 10 horas en defensa de la educación pública, junto a CTERA y los sindicatos docentes de todo el país” remarcaron.

Los gremios junto con el resto de la comunidad educativa exigen aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y un “mayor presupuesto para la universidad, la ciencia y la tecnología” afirmaron.

La CTERA, frente al ajuste y los recortes presupuestarios, reafirmó su compromiso en la defensa de la escuela pública, asegurando que la lucha continuará hasta garantizar una educación de calidad, democrática y federal para todos los estudiantes argentinos.

spot_img

Noticias mas vistas

spot_img