15.5 C
General Las Heras

Jorge Taiana encabeza la apuesta peronista en la provincia de Buenos Aires: en una batalla electoral sin tregua

Con Taiana, Espert y Randazzo como principales candidatos, el peronismo, el oficialismo libertario y la tercera vía medirán fuerzas en una contienda clave rumbo al Congreso.

spot_img

La provincia de Buenos Aires vuelve a transformarse en el gran escenario de disputa política. En las legislativas del 26 de octubre, el resultado no solo redefinirá el mapa del Congreso: también servirá para medir la temperatura de tres proyectos nacionales en pugna.

Por un lado, el peronismo logró lo que parecía impensado meses atrás: evitar una interna feroz y construir una lista de unidad. La decisión de bajar candidaturas de peso como las de Máximo Kirchner y Sergio Massa terminó coronando al experimentado Jorge Taiana, exministro de Defensa y excanciller. Taiana encarna ahora la misión de contener a la tropa propia, reconectar con la base popular y defender los logros históricos del movimiento.

En el extremo opuesto, el oficialismo libertario apuesta a transformar el capital simbólico de Javier Milei en músculo legislativo. Con José Luis Espert como punta de lanza, y una lista que mezcla economistas, outsiders y exfuncionarios del PRO, La Libertad Avanza sale a disputar cada voto con un mensaje directo y sin matices: el “antikirchnerismo” como bandera. La consigna es clara: sumar bancas para blindar el rumbo económico y político del gobierno nacional.

En el medio, un espacio busca romper la lógica de la grieta. La figura de Florencio Randazzo, junto al armado de Provincias Unidas, se presenta como un intento de construir un nuevo equilibrio. El respaldo de mandatarios provinciales y la incorporación de dirigentes con experiencia parlamentaria apuntan a seducir al votante moderado, cansado de los extremos.

Pero la elección no termina ahí. La boleta bonaerense se convirtió en un mosaico de propuestas: desde el regreso de Ricardo Alfonsín con un discurso opositor a Milei, hasta la incursión de Fernando Burlando con eje en la seguridad. La izquierda también dice presente, con candidaturas ya clásicas como las de Nicolás Del Caño y Manuela Castañeira, mientras que figuras mediáticas como Larry de Clay se suman al juego político de la mano de propuestas alternativas.

Lo que está en juego no es solo la representación bonaerense en el Congreso, sino el pulso de una sociedad que atraviesa transformaciones profundas. ¿Ganará el oficialismo terreno para avanzar con sus reformas? ¿El peronismo logrará reconstituirse como fuerza opositora? ¿Hay lugar real para una tercera vía?

spot_img

Noticias mas vistas

spot_img