8.4 C
General Las Heras

La Libertad Avanza se Recupera y Gana por la Mínima en la Provincia de Buenos Aires

Tras la derrota de septiembre, el espacio libertario superó al peronismo por apenas 0,5% y se quedó con 17 bancas en el Congreso.

spot_img

La Libertad Avanza logró revertir la caída sufrida en las elecciones de septiembre y se impuso este domingo por un ajustado 0,5% al peronismo en la provincia de Buenos Aires. Con el 98,82% de las mesas escrutadas, los datos oficiales confirman un triunfo del espacio pro-libertario con el 41,45% de los votos frente al 40,91% obtenido por Fuerza Patria.

El resultado marca una recuperación significativa para el oficialismo, que en la contienda previa había quedado 13 puntos por debajo. Con esta victoria, La Libertad Avanza consigue ingresar 17 legisladores al Congreso, mientras que el peronismo, pese a la derrota, mejora su desempeño respecto a 2021 y suma 16 bancas.

La Izquierda se consolidó como tercera fuerza provincial con el 5,03% de los votos y logró retener dos escaños. Muy por detrás, Provincias Unidas obtuvo un magro 2,45%, en una elección que significó un duro golpe para Florencio Randazzo y los gobernadores dialoguistas que impulsaron ese espacio.

La provincia de Buenos Aires, que concentra el 37% del padrón nacional, volvió a confirmar su peso decisivo en el panorama político argentino. La participación electoral fue del 67,8%, la más baja en una elección legislativa desde la recuperación democrática. Esta jornada también marcó un cambio institucional importante con la implementación por primera vez de la Boleta Única de Papel, un instrumento que busca modernizar y transparentar el proceso electoral.

A nivel político, la elección definió mucho más que las 35 bancas para la Cámara de Diputados de la Nación. El peronismo puso en juego el capital político obtenido tras las elecciones de octubre, y el resultado de este domingo reactivará las discusiones internas sobre la estrategia del desdoblamiento electoral impulsada por Axel Kicillof, que se aplicó pese a la resistencia de Cristina Kirchner y La Cámpora.

Primeras exposiciones en el búnker del peronismo

Una de las primeras voces en pronunciarse fue la del candidato Juan Grabois, quien expresó:
Tengo mucha esperanza en mi país y que vamos a recuperar la patria de un gobierno de ocupación. Era una elección más difícil que la del 7 de septiembre porque el jefe de campaña de La Libertad Avanza es Donald Trump. Es una lucha desigual que la damos con coraje. Si los resultados son favorables hay que tener mucha humildad y si son adversos no hay que entrar en derrotismo ni en depresiones”, sostuvo.

Diego Santilli habló de un resultado “histórico” y llamó a “dar la batalla del 2027” 

Por su parte, Diego Santilli habló de un resultado “histórico” y llamó a “dar la batalla del 2027”. El dirigente del PRO, que se convirtió en el inesperado cabeza de lista de La Libertad Avanza tras la renuncia de José Luis Espert, logró capitalizar el resultado favorable.

Santilli agradeció al presidente Javier Milei, a Karina Milei y a Santiago Caputopor haber confiado en mí en un momento difícil”, y destacó el respaldo de los bonaerenses.
La provincia quiere el cambio y depende de todos nosotros que nos unamos para dar esa batalla en el 2027. Yo los convoco a esa batalla”, señaló entre aplausos.

spot_img

Noticias mas vistas

spot_img