6.2 C
General Las Heras

La Provincia invertirá $8.897 millones en el Polo Tecnológico

Ampliarán el centro de Ciudad Evita que se convertirá en el primer centro de innovación de su tipo en Argentina y América Latina.

spot_img

La Provincia de Buenos Aires firmó este miércoles un convenio con el municipio de La Matanza para ampliar el Polo Científico Tecnológico de Ciudad Evita, con una inversión de $8.897 millones. El proyecto contempla la construcción de un tercer piso, obras en los espacios exteriores y mejoras en los accesos al predio.

Desde el gobierno bonaerense destacaron que el Polo se convertirá en el primer centro de innovación de su tipo en Argentina y América Latina, con una proyección de más de 10.000 puestos de trabajo, especialmente para jóvenes locales.

El convenio forma parte de una política pública que busca fortalecer el desarrollo, la educación y la innovación científica y tecnológica como ejes estratégicos.

Al respecto, Magario subrayó: “Justicia es invertir en educación para igualar oportunidades y para fortalecer las escuelas bonaerenses: hoy, gracias a una decisión política, en la Provincia no sólo se cuenta con la infraestructura adecuada, sino también con conectividad, insumos y digitalización”.

En contraposición con el modelo de recorte estatal impulsado por el Gobierno nacional de Javier Milei, desde la Provincia remarcaron que hay una decisión política firme de invertir en ciencia, tecnología e industria, sectores clave para el desarrollo sustentable del país.

Por último, Kicillof remarcó: “Estamos viviendo un momento muy difícil, en el que cierran empresas, cae el empleo y se destruyen los salarios y las jubilaciones como consecuencia de las políticas económicas nacionales”. “En la Provincia seguiremos trabajando con mucho esfuerzo para sustituir y reemplazar, en cada uno de los distritos, las ausencias del Gobierno nacional en materia de seguridad y de educación”, concluyó.

La ampliación del Polo Tecnológico en La Matanza no solo refuerza la infraestructura científica, sino que también se presenta como una apuesta concreta por el futuro productivo y tecnológico de la provincia.

spot_img

Noticias mas vistas

spot_img