16.4 C
General Las Heras

Milei en Tres de Febrero: Enfrenta su discurso polarizador con promesas de «libertad» a días de las elecciones.

Acompañado de su equipo, el presidente vuelve a arremeter contra el kirchnerismo, mientras su gestión sigue siendo cuestionada por el aumento de la pobreza y la desigualdad.

spot_img

Este viernes 17 de octubre, el presidente Javier Milei encabezó una caravana política en Tres de Febrero, donde una vez más recurrió a su discurso divisivo, apelando a la “libertad” y calificando al kirchnerismo como la «barbarie comunista». Rodeado de figuras de La Libertad Avanza, como Diego Santilli, Patricia Bullrich, y Karen Reichardt, Milei instó a sus seguidores a no «aflojar» en su apoyo a las ideas que, según él, representan un futuro de “civilización”, contrastando con lo que considera el retroceso del modelo kirchnerista.

“Estamos de nuevo frente a un momento bisagra, tenemos la posibilidad de abrazar la civilización y la libertad o la barbarie comunista de los Kirchner», sostuvo el presidente ante una multitud que aplaudió sus palabras. Sin embargo, mientras el mandatario continúa usando el argumento de que su gobierno ha reducido la inflación, la pobreza y el narcotráfico, estos temas siguen siendo cuestionados por sectores sociales que enfrentan una creciente desigualdad, especialmente en el conurbano bonaerense, donde los problemas estructurales continúan sin solución.

En lugar de ofrecer propuestas concretas para mejorar la calidad de vida de los más vulnerables, Milei parece centrarse en polarizar aún más el debate, presentando a sus opositores como enemigos de la “civilización”. Su discurso de “libertad” es cada vez más interpretado por muchos como una excusa para avanzar con políticas que no resuelven las necesidades urgentes del pueblo argentino. Mientras tanto, la pobreza sigue siendo una de las principales preocupaciones.

El presidente no dudó en pedir a sus seguidores un esfuerzo extra para la recta final de la campaña: “Estamos a mitad de camino, les pido un esfuerzo, que no aflojen y que sigan abrazando las ideas de la libertad. A seguir al ‘Colo’ (en referencia a Santilli) y a Karen, que vamos a ganar”, expresó con confianza. Sin embargo, las críticas a su falta de experiencia política y la falta de resultados concretos en áreas como educación, salud y trabajo, son cada vez más fuertes.

Minutos antes de la llegada del presidente, se registró un cruce verbal entre militantes libertarios y un pequeño grupo de manifestantes que se acercó para expresar su desacuerdo con las políticas del actual gobierno. Aunque no pasó a mayores, el incidente refleja el creciente clima de tensión que se vive en el país, donde la confrontación política se intensifica a medida que se acercan las elecciones.

Mientras el presidente sigue presentando una lucha entre «la libertad» y «el comunismo», los problemas reales de la Argentina, como la inflación, la inseguridad y la falta de trabajo digno, siguen sin una solución clara. La pregunta es si esta campaña basada en la polarización y los ataques a la oposición realmente puede llevar a una verdadera transformación, o si solo profundizará las divisiones de una sociedad que ya está sufriendo las consecuenciasde políticas económicas fallidas.

spot_img

Noticias mas vistas

spot_img