Desde este mes de agosto, entran en vigencia las nuevas escalas y topes del monotributo, el régimen simplificado para trabajadores independientes, según lo dispuesto por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
La actualización responde a la variación semestral del Índice de Precios al Consumidor (IPC), y se aplicará hasta febrero del año próximo. De esta manera, se ajustan tanto las obligaciones tributarias como previsionales para los pequeños contribuyentes, en un contexto de alta inflación.
El sistema mantiene su estructura habitual, con categorías que van de la A a la K, según el nivel de ingresos brutos anuales. Los nuevos topes de facturación para cada categoría son los siguientes:
-
Categoría A: $8.992.597,87
-
Categoría B: $13.175.201,52
-
Categoría C: $18.473.166,15
-
Categoría D: $22.934.610,05
-
Categoría E: $26.977.793,60
-
Categoría F: $33.809.379,57
-
Categoría G: $40.431.835,35
-
Categoría H: $61.344.853,64
-
Categoría I: $68.664.410,05
-
Categoría J: $78.632.948,76
-
Categoría K: $94.805.682,90
Cada categoría determina el límite máximo de ingresos anuales permitidos. En caso de superar ese umbral, el contribuyente debe recategorizarse obligatoriamente antes del próximo vencimiento.
Las tablas oficiales con montos detallados, cuotas mensuales y condiciones complementarias están disponibles para consulta en el sitio web de ARCA.