16.7 C
General Las Heras

Operativo contra la ciberpedofilia en 84 ciudades bonaerenses.

La “Operación Protección de las Infancias V” dejó 16 detenidos, 137 investigados y cientos de dispositivos incautados.

spot_img

Este jueves, la provincia de Buenos Aires fue escenario de un megadespliegue judicial y policial en defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes. En el marco de la “Operación Protección de las Infancias V”, se realizaron 165 allanamientos simultáneos en 84 localidades, entre ellas La Plata, con el objetivo de desarticular redes vinculadas a la distribución, tenencia y producción de material de abuso sexual infantil, así como también casos de grooming.

El operativo —el quinto de estas características— fue coordinado por el Ministerio Público Fiscal bonaerense, bajo la conducción del procurador general Julio Conte-Grand, y ejecutado por los fiscales especializados en delitos de abuso sexual infantil en entornos digitales. La coordinación central estuvo a cargo del Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming, que depende de la Secretaría de Política Criminal, dirigida por Francisco Pont Vergés.

En total, se investiga a 137 personas, de las cuales 126 son hombres y 13 mujeres, con edades que van desde los 16 hasta los 81 años. Nueve de ellos trabajaban en contacto directo con menores y 63 niños y niñas convivientes fueron identificados durante los procedimientos.

Como resultado, 16 personas fueron detenidas, y se secuestraron 214 computadoras, 357 celulares, 350 dispositivos de almacenamiento, armas de fuego, estupefacientes y 129 elementos no digitales.

Los delitos investigados incluyen la descarga y distribución de material de abuso sexual infantil, tenencia con fines de consumo, posible producción y grooming (acoso sexual en línea), todos ellos tipificados en los artículos 128 y 131 del Código Penal Argentino.

Este megaoperativo, desplegado en los departamentos judiciales de la provincia —incluyendo: La Plata, Avellaneda-Lanús, Azul, Bahía Blanca, descentralizada de Tres Arroyos, Dolores, Junín, La Matanza, Lomas de Zamora, descentralizadas de Esteban Echeverría y Ezeiza, Mar del Plata y descentralizada General Alvarado, Mercedes, Moreno-Gral. Rodríguez, Morón, Pergamino, Quilmes, San Isidro, San Martín, San Nicolás, Trenque Lauquen y Zárate-Campana.

Desde el Ministerio Público Fiscal destacaron el trabajo coordinado de las distintas fiscalías y remarcaron que este tipo de operativos continuarán “para proteger a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”.

spot_img

Noticias mas vistas

spot_img