El ilícito se produjo en horas de la noche del dia de ayer, cuando un vecino al regresar a su domicilio situado en calle Murphy, cerca de la Av. Alfonsín, encontró todo revuelto, el damnificado descubrió que al menos un sujeto ingresó con fines de robo a la casa en la que vive, de donde fueron sustraídos objetos personales.
Este hecho delictivo se suma al de la calle Corrientes, donde el día sábado los delincuentes habrían entrado por una ventana, también llevándose efectos personales.
UNA MODALIDAD DE DELITO QUE CRECE
En nuestra ciudad hace ya un tiempo existe una modalidad de delito que se repite cada vez con más asiduidad. Nos referimos a la del acceso a una vivienda en la que no hay gente. Esa modalidad se denomina “escruche”. Escruchar, según el diccionario del delito, es “robar en una casa en ausencia de sus moradores, violando puertas, rejas, ventanas, o simplemente saltando algún tapial.”
En nuestro país el escruche es una de las cinco principales formas de delitos. Las otras son el arrebato, el robo violento, los denominados motochorros y el “cuento del tio”.
COMO SE REALIZA
El delito se desarrolla marcando viviendas (visualmente o con ciertos signos pintados en el frente de las mismas) que puedan ser robadas, y las elegidas son generalmente de clase media, porque en su interior el botín suele ser costoso (electrodomésticos y alhajas) y presentan baja seguridad (pocas tienen alarmas y no cuentan con seguridad privada).
NUEVOS METODOS
La inteligencia criminal se supera día a día y a las marcas que habitualmente dejaban en las paredes de las viviendas que planeaban atracar, se le suma un método más novedoso que se conoció hace muy poco tiempo. Los delincuentes “peinan” las casas arrojando bolsas de basura en los jardines, y cuando vuelven a pasar descubren en qué vivienda no hay nadie, ya que la basura no fue recogida.
CONSEJOS
Los consejos que dan las fuerzas de seguridad son dejar luces prendidas, o avisar a un vecino sobre la ausencia, para que al menos esté atento y se comunique con la policía ante movimientos extraños. También tratar de evitar salir y regresar todos los días en los mismos horarios, para evitar la marcación por parte de los malhechores.
Al resultar muy compleja la protección total de los ciudadanos por parte de las fuerzas policiales, juega un papel clave la propia prevención de las personas y el conocimiento en profundidad de las características de cada una de estas modalidades.
Si sabemos de un vecino que esta de vacaciones o se va a ausentar por unos días, y vemos que tiene algún tipo de marca descrito anteriormente, seamos solidarios levantando el objeto.