21.5 C
General Las Heras

Paritaria Docente: el Gobierno ofreció un aumento del 45,5 por ciento

El gobierno nacional les propuso a los sindicatos docentes un incremento en cuatro tramos que llevaría el salario inicial a 50 mil pesos en marzo y a 60 mil en septiembre, cuando se reabriría la negociación.

spot_img
El día lunes, se reunió la Paritaria Nacional Docente en el Ministerio de Educación.

El encuentro estuvo encabezado por los Ministros de Educación Jaime Perczyk y de Trabajo Claudio Moroni.

Por CTERA participaron Sonia Alesso – Secretaria General -, Roberto Baradel – Secretario General Adjunto -, Eduardo López – Secretario Gremial – y Juan Monserrat – Secretario de Organización.

La propuesta salarial ofrecida, es de un aumento del 45,46 por ciento en el sueldo inicial, que regiría como piso de los sueldos de los maestros en todo el país. La propuesta ahora debe ser debatida por los gremios; de firmarse, el salario inicial (el de un maestro sin antigüedad) pasará de los 41.250 pesos actuales a 50 mil pesos en marzo y llegará 60 mil en septiembre.

Ese mes la negociación va a ser reabierta para evaluar los datos de la inflación. Es decir que el acuerdo propuesto es semestral en relación con los salarios, aunque al incluir otros puntos como la capacitación, las becas Progresar y un fondo para reacondicionar escuelas se firme como un acuerdo anual.

Asimismo en el Acta, los sindicatos docentes reclaman que los aumentos a los jubilados docentes nacionales se realicen trimestralmente, y que en marzo se otorgue un incremento de sus haberes, a cuenta de futuros aumentos.

La propuesta recibida, será puesta a consideración en el Congreso de CTERA el viernes 25 de febrero.

spot_img

Noticias mas vistas

spot_img