spot_imgspot_img

Reducción drástica de servicios en el ramal Merlo–Lobos del ferrocarril Sarmiento genera malestar en usuarios

Marcos Paz y General Las Heras afectados por la disminución de servicios en días laborables

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Desde el miércoles pasado, Trenes Argentinos implementó una significativa reducción en la frecuencia de servicios del ramal Merlo–Lobos del ferrocarril Sarmiento, generando inconvenientes para los usuarios, especialmente en localidades como Marcos Paz y General Las Heras.

En el caso de Marcos Paz, las estaciones del Sarmiento experimentaron una disminución de 42 a 24 servicios disponibles en ambos sentidos durante los días laborables, afectando directamente a los usuarios que dependen de este medio de transporte. Los sábados, la frecuencia pasó de 38 a 26 formaciones, mientras que los domingos no se registraron recortes.

Por su parte, en General Las Heras, de lunes a viernes se redujo de 17 a 12 servicios, los sábados de 16 a 13, manteniéndose los 12 servicios los domingos y feriados. Sin embargo, los servicios diarios a Lobos se mantienen en 4.

Ante la falta de respuesta oficial por parte de la empresa, desde La Heras Noticias intentamos obtener la versión oficial y el cronograma de horarios, sin obtener éxito hasta el momento de esta publicación.

Si bien la empresa aun no ha emitido una comunicación oficial, a través de algunos medios ha hecho trascender que el recorte se debe a “tareas de mantenimiento en las formaciones” algo de rutina que se realiza en verano cuando disminuye la cantidad de usuarios.

Trabajadores del ferrocarril han denunciado esta medida como un intento de vaciamiento, lejos de este relato explican lo siguiente: “lo que pasa ahora es que el Estado no manda la plata para comprar combustible y las reservas se están agotando, entonces la empresa decide sacar un tren por día para cuidar ese combustible porque no hay nadie en las gerencias del gobierno para girar la plata, entonces la empresa desabastece y recorta los servicios”.

Lo que desde la empresa presentan como un recorte programado y de mantenimiento estacional en realidad responde a la falta de recursos económicos y materiales, incluida la demora en las designaciones de funcionarios entre las filas de Trenes Argentinos. Algo consecuente con las políticas de tarifazos, ajuste y de privatización de la red ferroviaria enmarcadas en el DNU y la Ley Ómnibus que quiere implementar el gobierno de Javier Milei.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Notas Relacionadas

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Ultimas Noticias