26.2 C
General Las Heras

Se aprobó la Emergencia Educativa

spot_img

En una sesión un tanto polémica, el pedido del gremio local docente SUTEBA se impuso, y el oficialismo dio los votos para que se apruebe la medida

Anoche Jueves 17 tuvo lugar la décima sesión del Honorable Concejo Deliberante, donde si bien los temas a tratar eran diversos, había ciertos puntos destacables que iban a traer polémica y un debate cargado de argumentos tanto del oficialismo como de la oposición.

Si bien la sesión comenzó con las contestaciones del departamento ejecutivo de las comunicaciones numero 6º, 9º, 12º, 14º, 21º, 24º, 25º y 26º/2018 entre ellas se destaco la contestación por parte del Intendente Municipal Osuna, donde describe que luego de la prueba piloto realizada en Plomer del Presupuesto Participativo, se iba a descontinuar la medida por ser inviable.

Los puntos mas esperados por la audiencia presente en el recinto sin dudas eran el 10, 11 y 12 en donde el gremio local docente SUTEBA, presentaba un informe detallado sobre el estado edilicio de las escuelas del distrito, y como resolución ante las condiciones relevadas solicitaba que se declare en Las Heras la Emergencia Educativa.

Dentro de los Vistos del Proyecto de Resolución se detallo las falencias generalizadas que encontró el gremio en las distintas escuelas relevadas y en los Considerandos (que fueron el punto clave para que el oficialismo no quiera aprobar la medida) los alegatos que se llegan son a la ausencia del estado provincial, la mención de la tragedia de la escuela n°49 Nicolás Avellaneda de la localidad de Moreno donde 2 docentes perdieron la vida por una fuga de gas, y la conclusión de que la educación esta siendo una variable de ajuste de la Gobernadora Vidal.

La tensión en el recinto se dio al momento de la votación, donde el proyecto tal como fue presentado, se pedía que se trate sobre tablas teniendo en cuenta la urgencia del tema, el oficialismo intervino y el edil Martín Díaz (presidente del Bloque 1 país/UCR) expreso la intención de que el tema sea tratado en comisión y se analice para ser aprobado (el oficialismo tiene la mayoría en el recinto)

Se dio lugar al debate, donde el concejal Juan Manuel Cerezo alegaba que los considerandos del proyecto de resolución y los tiempos que apremiaban eran mas que necesarios para que la medida sea tratada sobre tablas

Pablo Valerga (unibloque cambiemos) fijo su posición y expreso que no iba a acompañar la medida propuesta por el gremio docente y reclamo que el tema estaba siendo «politizado» y que era un claro ataque hacia la gobernadora Vidal.

El debate se intensifico y las «chicanas» de Cambiemos hacia Unidad Ciudadana no faltaron, donde hasta un cuaderno gloria apareció sobre la mesa, el oficialismo intervino y expreso que ellos iban a acompañar la medida si quedaba plasmado en el proyecto que no era intensión del gobierno local crear un conflicto con la gobernadora y que era necesario «despolitizar» el tema.

El ex intendente y actual concejal por Unidad Ciudadana Juan Carlos Caló expuso que los motivos eran claros, que respetaba la «alianza táctica» del oficialismo local y Cambiemos pero que era necesaria la medida y muy productiva, ya que el intendente Osuna iba a poder reclamar los fondos necesarios para sortear esta problemática, ademas de dejar expresado que hay había una escuela en el distrito que estaba sin clases por una perdida de gas similar a la ocurrida en Moreno.

Siendo las medianoche y con intenciones de no dilatar la sesión, la concejal radical Graciela Bacca, pidió a un cuarto intermedio de 10 minutos para deliberar que decisión tomaba su bloque, la propuesta fue aceptada por la oposición agregando que seria democrático que un miembro del gremio local docente expusiera las razones de la medida propuesta y se acepto que el dirigente gremial Jose Taberna, expresara el punto de vista del gremio.

Luego de unas palabras del dirigente de SUTEBA y de un cuarto intermedio tomado entre los concejales del oficialismo, la concejal Bacca expreso que iban a acompañar la medida pero en un espíritu critico y siendo responsables se debía aceptar una culpa compartida entre el ex gobernador Scioli y la gobernadora Vidal.

Se puso a consideración del cuerpo el tratamiento sobre tablas y la medida fue aprobada por mayoría, siendo Cambiemos la única fuerza que rechazo la propuesta, paso seguido un aplauso generalizado se dio en virtud de la medida democrática aprobada.

spot_img

Noticias mas vistas

spot_img