22 C
General Las Heras

Trabajadores de la CNEA repudian el intento de privatización del sector nuclear.

ATE denunció que el gobierno busca entregar Nucleoeléctrica Argentina a capitales privados y paraliza proyectos estratégicos como el CAREM

spot_img

Los trabajadores de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) manifestaron este martes un enérgico rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei que apuntan a la privatización de las centrales nucleares y al desmantelamiento del sector público de energía atómica.

Durante la jornada de protesta se realizaron banderazos, asambleas y lecturas públicas de una carta abierta en distintos puntos del país: el edificio de Constituyentes (CABA), el Centro Atómico Bariloche, Ezeiza y Mendoza. El eje de las movilizaciones fue el rechazo a la venta de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) y al intento de excluir a los trabajadores del control operativo y técnico de la compañía.

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunciaron que el Ejecutivo “busca vender NASA a capitales privados para apropiarse de su superávit y ceder soberanía argentina”. A ello se suma —según indicaron— una política de ajuste que paraliza proyectos estratégicos como el reactor modular CAREM, desmantela la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) y privatiza la producción del reactor RA-10, además de recortar líneas de investigación por falta de presupuesto.

Crisis en el sector nuclear: pérdida de personal y salarios de pobreza

El deterioro también se refleja en las condiciones laborales: renuncias masivas de personal calificado, sueldos por debajo de la línea de pobreza para el 80% de los trabajadores y un congelamiento presupuestario que impacta de lleno en áreas científicas clave.

Los delegados advirtieron que el vaciamiento no es sólo presupuestario, sino también estratégico. “Se priorizan negocios privados por sobre la soberanía energética del país”, afirmaron, y señalaron que mientras se desfinancia la producción nacional, “se fugan divisas equivalentes al costo de dos centrales CAREM en apenas dos días”, consolidando un modelo de dependencia tecnológica y extranjerización del sector nuclear argentino.

spot_img

Noticias mas vistas

spot_img