Desde el día de ayer están trabajando cerca de 200 Bomberos Voluntaros, 16 dotaciones, 5 de Gral Las Heras, 3 de Marcos Paz, 2 de Cañuelas, 2 de Navarro, 1 de Lobos, 1 de Roque Pérez, 1 de Esteban Echeverría y 1 de Tristán Suarez, en la plata de producción del frigorífico Cabaña Argentina que sufrió un voraz incendio, durante la medianoche de año nuevo.
El jefe del cuerpo de Bomberos Voluntarios de General Las Heras, Sergio Cameron decía a FM San Gabriel, «A las 10 de la mañana todavía no ha sido controlado el fuego principalmente en el centro, se están necesitando algunas retro para remover el lugar porque no pueden ingresar los servidores públicos porque corre riesgo de derrumbe la estructura, al momento de inicio del incendio había una sola persona en el lugar, encargado de la seguridad que fue quien dio aviso a los Bomberos».

La estructura quedó totalmente destruida por las llamas, que alcanzaron varios metros de altura, las perdidas son totales, y no se registraron personas heridas.

La hipótesis que toma fuerza es que el fuego se generó por un cortocircuito y que, aparentemente, el sistema de alarma y detección de humo falló.
La zona de venta al público sería la única que quedó a salvo de las llamas ya que se encuentra alejada de la planta.

Efectivos de Gendarmería Nacional cortaron por varios horas el tránsito por la ruta 6 a causa del importante humo que emanaba de las instalaciones incendiadas, el cual redujo drásticamente la visibilidad.




