spot_imgspot_img

Alberto Fernández inauguró hoy un nuevo tramo de la Autopista Ezeiza – Cañuelas

El Presidente inauguró un nuevo tramo de la Autopista Ezeiza-Cañuelas, junto a Axel Kicillof, Sergio Massa y Gabriel Katopodis.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

El presidente Alberto Fernández inauguró hoy un nuevo tramo de la Autopista Ezeiza – Cañuelas, obra que inició en febrero de 2022 y finalizó en octubre, con una inversión de $811 millones.

Durante la inauguración estuvieron presentes los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis así como también el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.“Feliz día de la lealtad”, fueron las primeras palabras del Presidente en este 17 de octubre: “El día de la lealtad para los peronistas es un día muy emblemático, pero es propiedad de todos los argentinos realmente”, sostuvo.

Fernández afirmó hoy que el 17 de octubre de 1945 «hubo un punto de inflexión en la Argentina» porque, a partir de ese momento, «la historia empezó a ser de otra manera», en referencia a que» no sólo fue de los poderosos, sino que también la escribían los cabecitas negras».

Procedió a contar que “el lugar donde está el restaurante presidencial en la Casa de Gobierno era el despacho de (Edelmiro Julián) Farrell, el presiente de facto que el 17 de octubre mandó a buscar a Perón porque no sabía cómo hacer para sacar a la gente de las calles”.

Es la historia del nacimiento del peronismo. El peronismo nació porque en la Secretaría de Seguridad Social había un Coronel, al que pueblo llamaba ‘Coronel del pueblo’, que empezó a incorporar a vastos sectores a la sociedad argentina a la sociedad. Incorporarlos es lo mismo que decir reconocerles derechos, darles autonomía, libertad. Y Perón lo hizo, los sindicalizó, reglamentó el régimen de trabajo, empezaron las convenciones colectivas, reconoció las vacaciones…”.

Mencionó que «eso puso nerviosos a muchos, a los ‘dueños de Argentina’ que no querían que ese pueblo pudiera crecer en derechos”.

«Aquel día la gente con el boca a boca fue diciendo ‘vamos a Plaza de Mayo a pedir la libertad de Perón’. Y se juntaron miles de argentinos en la plaza que llegaban en colectivos y camiones. Una sola idea los obsesionaba: que Perón volviera a estar en el escenario político nacional”, contó Alberto Fernández.

Y prosiguió: «La historia cuenta que Farrell le pidió a Perón que sacara a ‘estos tipos’ de la plaza. Los ‘tipos’ era el pueblo. Y Perón le dijo ‘sí, yo salgo y hablo, pero usted garantice que va a haber elecciones libres y democráticas en los próximos meses’. Y así pactaron que el 24 de febrero de 1946 esas elecciones se llevaran a cabo y que Perón ganara su primera elección para presidente”.

Fernández llamó hoy a «no claudicar» el ideario peronista, al evocar el 77° aniversario del 17 de octubre de 1945, y abogó por «tomar las máximas de Juan Domingo Perón» respecto de que «mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar».

Inauguración nuevo tramo de la Autopista Ezeiza – Cañuelas

Esta es la primera obra del ex esquema de Participación Público– Privada (PPP) en ser inaugurada.

Consistió en la reconstrucción de 4,7 kilómetros de la calzada descendente con una configuración de “2+2”, carriles de 3,65 metros de ancho, banquinas pavimentadas a ambos lados, cantero central, señalización y demarcación horizontal.

Asimismo, se incluyó la renovación de la calzada del Puente La Pérgola, que se encontraba cerrado al tránsito por el deterioro del pavimento.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Notas Relacionadas

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Ultimas Noticias