Carolina Arricau juró como nueva diputada nacional, en reemplazo de Jimena López, quien renunció a su banca para ocupar el lugar de Diego Giuliano en el Ministerio de Transporte de la Nación.
La salida del ministro Alexis Guerrera por motivos de salud, precipitó una serie de enroques entre el Ejecutivo y la Cámara baja, que, en definitiva, no le restaron poder al massismo. Así, la banca de la diputada del Frente Renovador Jimena López, que reemplazará al actual secretario de Transporte Diego Giuliano, será ocupada por una representante de la misma fuerza política.
La designación de la massista fue lo último que la presidenta del Cuerpo, Cecilia Moreau, pudo realizar con normalidad, aunque en el momento se escuchaban los gritos de los legisladores de Juntos por el Cambio. Finalmente, el “boicot” surgió efecto y la sesión tuvo que ser suspendida.
El último servicio de la diputada López fue justamente aportar para el quórum. Como despedida, Cecilia Moreau le deseó éxito mientras se alejaba de su banca.
Carolina Arricau, nacida en General Las Heras el 30 de junio de 1980, es abogada egresada de la Universidad de Buenos Aires recibida en el año 2004.
En el año 2019, fue candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires en la lista del Frente de Todos y ocupaba el número 29 de la. En febrero de 2020 fue designada sindico de Autopistas de Buenos Aires SA. Desde 2021, se desempeña allí como Subgerente de Asuntos Legales.
«Hoy vivimos un momento histórico. Caro finalmente pudo tomar juramento e incorporarse al Parlamento Nacional como Diputada.
Estoy muy feliz por Las Heras, por el Frente y por Carolina, quien tendrá una gran oportunidad de representarnos.
No es fácil, desde una ciudad con nuestras características poblacionales, acceder a tales honores.
Por eso una vez más, muchas GRACIAS Sergio Massa por confiar en mi, en Carolina y en estos equipos, que desde Las Heras, intentan hacer nuestro humilde aporte dando lo mejor de nosotros cada día». expreso el intendente municipal Javier Osuna.
La última vez que el partido de Las Heras tuvo una banca fue en 1983, cuando Roberto Langan se presentó en las históricas elecciones de la recuperación democrática. Fue dentro de la lista 3 que llevó a Raúl Alfonsín a la Presidencia de la Nación y a Alejandro Armendáriz a la gobernación bonaerense.