El reciente reemplazo de Karina Obregón en la oficina de PAMI de General Las Heras generó reacciones en el ámbito político local, no solo por la decisión en sí sino también por las interpretaciones sobre su trasfondo. Obregón fue informada el jueves de que dejaría el cargo, el cual será asumido por Gustavo Frías, quien integró la lista del concejal Patricio Langan, actualmente alineado con La Libertad Avanza.
Rubén Obregón, esposo de Karina, difundió un mensaje donde manifestó su descontento con la decisión: “Entendemos los vaivenes de la política, pero no acompañamos que se prioricen los cargos y no a las personas. El trabajo en PAMI, en un año, fue muy productivo. A nadie le importó la gente, solo buscaron satisfacer pedidos y enroques de la política”, sostuvo.
“Más allá de eso, no vamos a bajar los brazos, porque no queremos ser más de lo mismo, porque queremos que las cosas cambien”, concluyó.
Frente a estas declaraciones, el presidente del PRO de General Las Heras, Pablo Valerga, emitió un comunicado en el que buscó desmarcar a su espacio político de la decisión tomada, y defender la tradición institucional del sector que representa.
“Circula la versión de que ‘la gente del PRO’ sacó a Karina para poner a alguien de sus filas. Es imperativo aclarar nuestra postura. Durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), cuando tuvimos la posibilidad de hacer cambios, decidimos que Marcela Saldubehere debía continuar en su cargo a pesar de no compartir espacio político con nosotros. Trabajamos juntos, priorizando el bienestar de nuestros jubilados”, señaló Valerga.
Además, subrayó que en la actualidad existen “dos espacios que hoy dicen representar al PRO” en Las Heras. “Uno es el nuestro, con la historia y los valores que siempre defendimos. El otro espacio es el que está efectivizando este cambio en la dirección del PAMI local”, sostuvo.
Finalmente, hizo un llamado al respeto y a la convivencia política: “Espero de corazón que quienes decían ser la ‘nueva política’ no hagan que lo más lindo que tenemos se pierda: el respeto por nuestro vecino y amigo. Ese respeto fue, es y será un pilar de nuestra comunidad”.
La situación evidencia no solo un cambio en el organigrama de una dependencia clave como PAMI, sino también la profundización de las diferencias internas dentro del mismo espacio político a nivel local.