Una compleja neurocirugía endovascular con colocación de una endoprótesis especial fue resuelta exitosamente por los neurocirujanos Sebastián Veloso y Daiana Federico, médicos especializados del servicio de Neurocirugía del Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner.
La paciente, de 41 años, recibió el alta de internación a las 48 horas de la cirugía, intervención que se concretó con la asistencia del equipo de angiografía recientemente incorporado a la sala de Hemodinamia de la institución.
En principio se trató de una consulta por consultorios externos de neurocirugía Endovascular “por manifestar visión doble, de seis meses de evolución, por lo que se le solicitó una resonancia magnética y tomografía cerebral, estudios que evidenciaron la presencia de una aneurisma petrocavernoso izquierdo. El aneurisma comprimía los nervios para mover el ojo izquierdo y era el causante de la clínica del paciente”, explicó Veloso, coordinador del área Endovascular del servicio de Neurocirugía.
El especialista destacó que “a las 48 horas de la cirugía la paciente recibió el alta, sin déficit neurológico agregado y sin ningún tipo de complicación post quirúrgica, manteniendo el contacto permanente con el servicio y control médico a los quince días”.
Con respecto a la complejidad de la intervención, Veloso explicó que “debido al difícil acceso para una neurocirugía convencional se decide realizar una neurocirugía endovascular que consiste en la colocación de una endoprótesis diversora de flujo”.
Este procedimiento, realizado en la nueva sala de Hemodinamia del HCANK, permite “redirigir el flujo a través de la arteria normal y haciendo que de forma progresiva deje de entrar y salir sangre dentro de el aneurisma evitando la ruptura y, así en los próximos meses, poder lograr la oclusión de el aneurisma”, destacó el profesional.
Cabe destacar que la prótesis con alta tecnología es provista por el Banco de Prótesis de la Provincia, que con el nuevo angiógrafo se puede colocar con mucha seguridad evitando complicaciones que serían muy perjudiciales para la salud de la paciente.