Este domingo 9 de julio, en un acto político de gran relevancia, el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía, Sergio Massa, demostraron unidad y lanzaron duras críticas hacia la oposición y el empresariado.
El evento, llevado a cabo en Salliqueló, Buenos Aires, marcó la inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, una importante obra que permitirá transportar gas desde Vaca Muerta hacia el centro del país, en un esfuerzo por impulsar la matriz energética nacional.
Con las elecciones de 2023 en el horizonte, Unión por la Patria buscó destacar la unidad dentro del gobierno, presentando a los líderes más importantes del movimiento en el mismo escenario. Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa aprovecharon la ocasión para transmitir un mensaje contundente, resaltando el potencial del gas proveniente de Vaca Muerta para mejorar la economía y el desarrollo de Argentina.
Durante su intervención, el ministro de Economía, Sergio Massa, subrayó la importancia estratégica de este proyecto. «El gas de Vaca Muerta nos permitirá reducir los costos de la electricidad en Argentina el próximo año, facilitando la competencia para las pymes y promoviendo la distribución de gas en regiones como Corrientes y Misiones, que actualmente carecen de este servicio. Estamos iniciando un camino en el que Argentina vende al mundo sus recursos con valor agregado, convirtiendo la materia prima en un proyecto de país con trabajo argentino», afirmó Massa.
«Cuando hablamos de ahorro ya no vamos a importar gas en barco, sino que vamos a usar el de nuestro subsuelo. En 15 días licitamos el gasoducto reversal del norte», destacó Massa.
«Argentina va a pasar a ser un país de déficit de dólares a uno con superávit porque estamos haciendo las obras que cambian esa ecuación», agregó el Ministro de Economía.
Además, se anunció que en septiembre se llevará a cabo la licitación del segundo tramo de la obra, lo que representa un paso adelante en la consolidación del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner. Esta iniciativa contribuirá a fortalecer la infraestructura energética del país y a impulsar el desarrollo económico en diferentes regiones de Argentina.
“Argentina va a pasar a ser un país de déficit de dolares a uno con superávit porque estamos haciendo las obras que cambian esa ecuación”, prosiguió el titular de la cartera económica. Antes de finalizar su discurso pidió a los argentinos sentirse orgullosos del país.
«Esto no fue magia», aseguró Cristina en la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner
“Lo primero que se me ocurre es que no fue magia esto que pasó. Estos 573 km que vienen a coronar la recuperación de nuestra empresa de bandera”, comenzó diciendo la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Como su predecesor, la vicepresidenta le devolvió los elogios a Massa y acompañó los agradecimientos que hizo el ministro nacional.
La vicepresidenta reafirmó hoy que si bien se busca «exportar» gas con el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), el otro objetivo es garantizar «gas y petróleo para nuestra industria» y para que sea «más competitiva».
También señaló que se busca llegar con el gas a «los hogares argentinos porque no es justo que, si tenemos la segunda reserva gas del mundo no convencional, nos quieran cobrar las cosas a precio dólar y precio internacional«.
«Decían que no íbamos a llegar. Me parece que cuando la ambición esta abocada a este tipo de obras hay que fomentarla», agregó.
Por otra parte, la exmandataria advirtió que la «balanza negativa» en energía «no la provocó ningún político ni empresa estatal» sino una una «multinacional» que «a partir de aumentar los precios del combustible obtenía ganancias extraordinarias», en referencia a Repsol, del mismo modo que, dijo, el «problema» de la deuda con el FMI no lo ocasionó un «político».
«El problema del FMI no lo trajo un político, sino un empresario; el que era presidente era del bando de los empresarios«, señaló la Vicepresidenta, en alusión al exmandatario Mauricio Macri.
En sus palabras, Kirchner tuvo duras palabras hacia el empresariado en general. «Hacen concursos para ver quién dice la boludez mas grande», advirtió.
Para finalizar la presidenta del Senado agradeció al ministro de Economía, Sergio Massa, que se hizo cargo «en un momento muy difícil» y llamó a «discutir en serio» entre todos porque no «nos vamos a salvar exportando commodities» sino que «necesitamos margen para invertir».
«Sergio, te hiciste cargo en un momento muy difícil, muy complejo, fuiste para adelante y eso siempre es bueno. La función pública es 24×24 y si no le ponés empeño, seguro no te sale. Ha llegado el momento de que podamos entre todos discutir en serio sobre las cosas que nos han pasado porque el endeudamiento es muy grande y no crean que nos vamos a salvar exportando commodities, necesitamos margen para invertir en innovación, tecnología, para poder agregar valor y trabajo de calidad y tener buenos salarios», indicó.
El acto político y la inauguración del gasoducto marcaron un hito tanto a nivel político como en términos de la matriz energética del país. El mensaje de unidad transmitido por Fernández, Kirchner y Massa refuerza la imagen del gobierno frente a un año electoral clave, mientras que el potencial energético de Vaca Muerta promete abrir nuevas oportunidades para el crecimiento y la competitividad de la economía argentina.