En el marco del tratamiento público de la ordenanza de agroquímicos, el viernes próximo pasado a las 18:30 hs se realizó un encuentro en la municipalidad, entre el intendente municipal, los vecinos autoconvocados y el sindicato de SUTEBA.
Los vecinos plantearon las problemáticas que viven los vecinos por la utilización de agroquímicos en las fumigaciones: -La falta de control del estado municipal, el incumplimiento de la ordenanza actual, 69/2010.
La relación perjudicial de los plaguicidas con la salud y el ambiente, la ausencia de datos de estadísticas en salud del municipio, la desigualdad de la ordenanza 69/2010 con las escuelas y viviendas rurales, entre otros puntos.
En un acuerdo participativo con los distintos poderes del municipio, los vecinos acercaron al intendente, la propuesta de ordenanza vecinal que fue presentada en mesa de entrada en el HCD semanas atrás, teniendo en cuenta que el proyecto presentado por el oficialismo quedo obsoleto por ser regresivo.
El intendente tomo nota de los puntos mas importantes que se contemplan en el proyecto de ordenanza que son:
- Realizar un convenio entre el municipio y el RENAMA (red de municipios agroecológicos) para comenzar a fomentar y transmitir capacitación técnica en agroecología extensiva a los productores locales.
- Igualar las distancias de fumigación para las escuelas rurales, prohibiendo fumigar a menos de 2000m con agrotóxicos de las mismas, teniendo en cuenta que actualmente la distancia es de 200m, insuficiente para el resguardo de la salud de los niños y docentes. Claro ejemplo se vivió en Roque Pérez en la última semana, fumigaron a 400m de la escuela y el agrotóxico perjudico la salud de los niños, donde debieron ser hospitalizados.
- Creación de un CAT (centro de almacenamiento de envases de fitosanitarios) en la zona industrial, para cumplir con la ley de envases vacíos de fitosanitarios.
- Creación de un registro de aplicadores de agroquímicos.
- Notificar a todos los establecimientos de la ordenanza actual, 69/2010.
- Utilizar las cámaras de seguridad para controlar y multar a quien transite con el “mosquito” por la planta urbana o zonas residenciales y/o escuelas. Además de cualquier incumplimiento de la ordenanza actual.
- Armar un protocolo de denuncias para que puedan realizar los vecinos las 24 hs. Sabiendo que se realizan fumigaciones en horarios nocturnos.
- Realizar carteles para colocar en la vía publica que indiquen que el municipio cuenta con una ordenanza de agroquímicos. Se sabe que vienen a fumigar con equipos de otros municipios y no cumplen con la legislación local.
- Buscar espacios públicos para realizar huertas
Antes de finalizar la reunión el intendente se comprometió a tratar estos puntos y analizar la ordenanza propuesta con su gabinete de trabajo dentro de los próximos 10 días para dar una respuesta favorable a toda la comunidad.
Los vecinos se comprometieron a seguir generando conciencia en la sociedad sobre el efecto negativo en la salud y el ambiente con la utilización de estos agrotóxicos y que la única solución para seguir produciendo, es la Agroecología.
Al lunes próximo pasado, los vecinos fueron convocados por el presidente de la comisión de agroquímicos del HCD para exponer el proyecto de ordenanza que se presentará el día jueves 29 de agosto a las 18:30 en el HCD.
El presidente de la comisión de agroquímicos solicito que participen 6 o 7 representantes de los vecinos autoconvocados generando cierto malestar entre los vecinos, ya que es una cuestión de salud pública, y es necesaria la participación de todos.
Fuente: Vecinos Autoconvocados