La empresa estatal de telecomunicaciones ARSAT anunció la finalización del proceso de instalación de 28 nodos de la Red Federal de Fibra Óptica, un trabajo que mejorará sustancialmente el tráfico de Internet en distintas regiones de la Argentina.
Esta mejora tecnológica también permite reducir a la mitad el consumo energético y la ocupación del espacio físico en sitios de red. Los nuevos nodos de ARSAT, además de aumentar el tráfico, son sustentables, ya que garantizan una disminución de la huella de carbono y un crecimiento del 50% en eficiencia energética.
Estas acciones contribuyen a una recuperación de las capacidades perdidas durante el gobierno de Mauricio Macri, en donde la Red Federal de Fibra Óptica manifestaba un notable atraso tecnológico que impedía el proceso de ampliación de conectividad que demanda el desarrollo del país.
La red de ARSAT recorre el país de norte a sur y de este a oeste. Cuenta con 40.000 kilómetros de fibra óptica y un total de 700 nodos en todo el territorio nacional.
La mejora de la red fue realizada por la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT) en conjunto con el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) con fondos del Fideicomiso de Servicio Universal (FSU), que tiene entre sus principales objetivos achicar la brecha digital, ya que ARSAT llega a lugares donde no lo hacen las demás compañías de telecomunicaciones.
“El trabajo conjunto de ARSAT y ENACOM, liderado por la Jefatura de Gabinete, es central para lograr estos resultados, así como los avances en las otras áreas de trabajo, como el Centro Nacional de Datos y el nuevo satélite, que avanzan a paso firme”, señaló a su vez Pablo Tognetti, presidente de ARSAT.
Fuente:C5N