La demanda en los hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires se ha incrementado en un 20% debido a la crisis que afecta a las clínicas privadas, muchas de las cuales han cerrado sus puertas. Esta situación ha sido un tema central en el diagnóstico realizado por el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien ha subrayado el impacto significativo de esta crisis en el sistema integral de salud de la región.
Desde la ciudad de Olavarría, donde participó en la histórica firma de un convenio entre el Municipio y las clínicas locales para colaborar en la reducción de las listas de espera para cirugías programadas en adultos mayores, Kreplak ofreció un análisis detallado del complicado panorama que enfrenta el sistema de salud en medio de la actual coyuntura económica y política del país. La iniciativa busca aliviar la presión sobre los hospitales públicos y mejorar la atención sanitaria para los ciudadanos, especialmente los adultos mayores que requieren intervenciones quirúrgicas.
La demanda en los hospitales bonaerenses creció un 20% desde diciembre
«Si se cierran las clínicas es un problema muy grande» lamentó Nicolás Kreplak y dio una serie de datos preocupantes sobre la sobrecarga que empieza a padecer el sistema de salud en los hospitales bonaerenses.
«En la provincia aumentó un 20% la demanda de salud en el sector público. Nosotros tenemos 100 hospitales y para equiparar la respuesta sanitaria que teníamos en diciembre, con lo bueno y lo malo, necesitaríamos inaugurar mañana 20 hospitales nuevos con 25 mil trabajadores más» sentenció.