spot_imgspot_img

El abandono de las rutas nacionales desata un conflicto entre intendentes bonaerenses y el Gobierno de Javier Milei

Pese a un aumento del 350% en los peajes, los intendentes denuncian que ni Vialidad Nacional ni Corredores Viales realizan las tareas básicas de mantenimiento, como cortar el pasto en las rotondas.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

El estado de abandono de las rutas nacionales se ha convertido en un punto de conflicto entre los intendentes de la provincia de Buenos Aires y el Gobierno de Javier Milei. A pesar de que los peajes han registrado un aumento del 350% en el último año, las tareas básicas de mantenimiento brillan por su ausencia. Tanto Vialidad Nacional como la empresa estatal Corredores Viales han desatendido cuestiones elementales como cortar el pasto en las rotondas, generando el malestar de los vecinos y los jefes comunales.

Los reclamos de los intendentes no tardaron en multiplicarse. En Leandro N. Alem, el intendente Carlos Ferraris tomó cartas en el asunto tras meses sin respuestas de las autoridades nacionales. “…la gente no se merece ver las rotondas sobre la ruta 7 abandonadas”, declaró mientras supervisaba personalmente los trabajos de corte de pasto en las rotondas de la Ruta Nacional N° 7.

Situaciones similares se viven en otros distritos. En Exaltación de la Cruz, el intendente Diego Nanni ordenó a la delegación de Parada Robles realizar tareas de mantenimiento en la Ruta Nacional N° 8, luego de numerosos reclamos judiciales e intervenciones directas ante Vialidad Nacional que no lograron respuestas satisfactorias. “Los pastos están por las nubes, es una falta de respeto para quienes transitan nuestras rutas y una muestra clara del abandono por parte del Estado”, sostuvo el jefe comunal.

Los intendentes denuncian que esta desidia pone en riesgo la seguridad vial y afecta la calidad de vida de los vecinos. Además, señalan que los elevados costos de los peajes no se reflejan en mejoras visibles para los usuarios.

“Mentirosos, caraduras, de todos son”: un intendente estalló por los pastos altos en la Ruta 5

“Usted piensa que estoy en un campo sin cultivo dentro de la pampa húmeda? ¿Usted piensa que este es el Estado presente? ¿Usted piensa que podemos vivir así? Atrás hay comercios, viviendas, quintas” ironizó el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, al compartir un video desde el kilómetro 366 de la Ruta Nacional 5.

Junto a enormes cardos a la vera de la ruta, el alcalde lanzó: “Esta es otra muestra del déficit cero, Corredores Viales, Vialidad Nacional, Milei, Caputo y todos, gracias. Gracias por los peajes, se ve reflejado lo que ustedes trabajan, cóbrenlos más caros, viene bárbaro” sostuvo.

En este contexto, algunos municipios han decidido asumir las tareas de mantenimiento por cuenta propia, mientras que otros optan por visibilizar la falta de gestión del Gobierno Nacional. El descontento de los jefes comunales no solo evidencia una desconexión entre las autoridades locales y el Gobierno central, sino que también subraya el impacto tangible del deterioro de la infraestructura vial en la vida cotidiana de los bonaerenses.

Mientras tanto, las rutas nacionales continúan siendo testigos de un conflicto que, lejos de resolverse, se profundiza con el tiempo.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Notas Relacionadas

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Ultimas Noticias