spot_imgspot_img

El Gobierno Provincial establece la obligatoriedad del Domicilio Vial Electrónico para trámites administrativos en la Provincia de Buenos Aires

Nuevo requisito para notificaciones de VTV, multas y licencias. La nueva medida busca agilizar procesos y brindar mayor seguridad jurídica a los ciudadanos.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

En un esfuerzo por mejorar la eficiencia de los trámites administrativos y garantizar la seguridad jurídica de los ciudadanos, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha establecido la obligatoriedad del Domicilio Vial Electrónico (DVE) a partir de este mes. Sin embargo, se ha anunciado que esta medida será optativa para aquellos mayores de 70 años.

De acuerdo con la Resolución N° 125/2023, a partir de junio de 2023, los ciudadanos bonaerenses que necesiten realizar trámites o gestiones administrativas relacionadas con la Verificación Técnica Vehicular (VTV), Licencias de Conducir y otros trámites vinculados al Ministerio de Transporte deberán contar con un Domicilio Vial Electrónico.

Desde el Ministerio de Transporte, dirigido por Jorge D’Onofrio, se han destacado los beneficios que esta medida traerá consigo. Se espera que el DVE agilice los tiempos en los procesos administrativos, brinde mayor seguridad jurídica a los usuarios y facilite una comunicación más fluida en términos de avisos, citaciones, intimaciones, notificaciones y otras cuestiones relacionadas con la gestión ciudadana.

La normativa se aplica a toda persona física o jurídica -mayor de 18 años y/o que tenga la expresa autorización de sus padres o tutores- que deba efectuar cualquier trámite, gestión y/o procedimiento ante los Centros de Emisión de Licencias de Conducir, Juzgados Administrativos de Infracciones de Tránsito Provincial, talleres de Verificación Técnica Vehicular, y en el portal oficial del Ministerio de Transporte (www.gba.gob.ar/transporte).

El trámite puede completarse de manera online, llenando un formulario en el sitio web www.gba.gob.ar/transporte, o bien de forma presencial en algunas de las dependencias ya mencionadas.

¿CÓMO ACCEDER?

Para acceder al Domicilio Vial Electrónico, los usuarios deberán ingresar al sitio https://domiciliodigital.gba.gob.ar y acreditar su identidad a través de alguno de los proveedores disponibles.

La omisión de este paso no podrá invocarse para alegar la nulidad de los avisos, citaciones, intimaciones, notificaciones y/o comunicaciones cuando las mismas se hubieran realizado de conformidad con los lineamientos establecidos en la Resolución N* 125/23 del Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires y los datos brindados durante la registración y alta o consignados en el formulario correspondiente.

OBLIGACIONES DEL CIUDADANO

Será obligación del adherente ingresar al “Domicilio Vial Electrónico” y verificar la existencia de notificaciones, así como también mantener actualizados sus datos constituidos, debiendo informar toda modificación que sobre ellos se produzca.

¿QUÉ SE COMUNICARÁ A TRAVES DEL DOMICILIO VIAL ELECTRÓNICO?

Avisos, citaciones, intimaciones, notificaciones y/o comunicaciones que se originen como consecuencia de una infracción de tránsito constatada, incluido el dictado de sentencia y tratamiento de recurso, que deban efectuarse al presunto infractor por las autoridades de aplicación y comprobación establecidas en la Ley N* 13.977, sin perjuicio de otras modalidades legales existentes.

Del mismo modo, se comunicarán avisos de proximidad de vencimiento de licencias de conducir o de la verificación técnica vehicular y/o cualquier otra inherente a los trámites promovidos.

La Autoridad de Aplicación remitirá a modo de recordatorio de cortesía, una notificación a la persona física y/o jurídica registrada, mediante correo electrónico o mensaje telefónico, informando de nuevas comunicaciones practicadas al Domicilio Vial Electrónico.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Notas Relacionadas

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Ultimas Noticias