En el marco del cierre del 3° Encuentro Anual del Programa Puentes realizado en Mar del Plata, el gobernador bonaerense Axel Kicillof firmó convenios con más de 50 municipios para ampliar la oferta académica en el interior provincial. Entre ellos, General Las Heras fue uno de los distritos que firmo el Convenio, para finalizar la segunda etapa del primer Centro Universitario, en el viejo Galpón Ferroviario frente a la Plaza de la madre.
El intendente Javier Osuna, presente en el acto, remarcó la importancia del acuerdo en sus redes sociales: “Mejorar la oferta académica, acercar la universidad a nuestros jóvenes y brindarles un espacio para que puedan ingresar a una carrera universitaria de manera accesible sin tener que viajar o irse de nuestro querido pueblo, nos permite ampliar el rango de oportunidades para ellos. Ahora vamos por la terminación del centro, será otro gran paso en favor de la comunidad”.
El Programa Puentes —una política impulsada por el Gobierno provincial para llevar educación superior a localidades fuera de los grandes centros urbanos— ya cuenta con 81 municipios adheridos, 37 centros universitarios construidos y más de 10.000 estudiantes cursando carreras y tecnicaturas gracias a convenios con más de 30 universidades nacionales y provinciales.
Durante el acto, Kicillof fue enfático: “Frente a quienes ajustan y desacreditan a las universidades, nosotros ampliamos derechos. Este programa existe porque salimos a escuchar los sueños y necesidades de cada comunidad. La universidad no es un privilegio: es un derecho y un motor de desarrollo local”.
General Las Heras, con este paso, se consolida como parte activa de una política educativa con visión federal e inclusiva, que busca garantizar que nacer lejos de una gran ciudad no sea un impedimento para estudiar.