spot_imgspot_img

Google y la escucha activa: ¿Qué hay detrás de la vigilancia constante en los dispositivos?

El gigante tecnológico utiliza el micrófono de los teléfonos celulares para recopilar datos y dirigir publicidad. El procedimiento que hay que seguir para que Google no escuche más las conversaciones.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Durante años, los usuarios de dispositivos Android se han sorprendido al notar extrañas coincidencias entre sus conversaciones y los anuncios publicitarios que luego aparecían en sus dispositivos. Frases mencionadas al pasar en una charla casual parecían tener una conexión directa con los avisos que se desplegaban en las páginas web o incluso con los correos electrónicos promocionales que llegaban a su bandeja de entrada.

Este fenómeno no es producto de la casualidad. Se ha confirmado que Google escucha de manera casi permanente a los usuarios de dispositivos Android a través del micrófono del teléfono celular. Esta práctica tiene un propósito claro: convertir esos registros de voz en valiosos datos que se utilizan para dirigir anuncios publicitarios personalizados.

Si bien esta capacidad de escucha continua está en conocimiento público desde hace un tiempo, el uso que Google hace de la información recolectada ha puesto en alerta a quienes valoran su privacidad. Las conversaciones cotidianas, que se creían libres de oídos intrusos, están siendo transformadas en herramientas comerciales para aumentar la efectividad de las campañas publicitarias.

Por esta razón, es fundamental que los usuarios tomen medidas para proteger su privacidad. Revisar y ajustar las configuraciones de permisos en las aplicaciones, desactivar el acceso al micrófono para aquellas que no lo necesiten y utilizar herramientas que aumenten la seguridad de sus datos son algunos pasos que pueden marcar una gran diferencia en la protección de la información personal.

La escucha que realiza Google se basa en ciertos permisos que vienen habilitados de manera predeterminada en la gran mayoría de los teléfonos con sistema operativo Android. Sin embargo, es posible desactivarlos y fácil hacerlo.

Además, hay que tener cuidado de no permitir a cualquier aplicación el acceso al micrófono. Sobre todo, cuando esto no tiene nada que ver con la funcionalidad básica de la app.

El procedimiento que hay que seguir para que Google no escuche más las conversaciones es el que se detalla a continuación:

-Iniciar la aplicación de Google.

-Presionar en la parte del perfil en la parte superior derecha.

-Pulsar la opción que dice «Cuenta de Google».

-Encontrar la opción denominada «Datos y privacidad».

-Allí, ingresar en el apartado «Actividad web y de aplicaciones».

-En ese lugar se podrá desactivar la opción «Incluir la actividad de voz y audio».

-Pulsar sobre «Dejar de guardar».

-Para confirmar el cambio, tocar «Entendido».

De esta manera podrás cuidar tu privacidad y evitar que tus conversaciones se utilicen para enviarte publicidad.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Notas Relacionadas

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Ultimas Noticias