9.3 C
General Las Heras

Kicillof anuncia $273 mil millones para damnificados de Bahía Blanca y pide reunión con Milei.

El gobernador propone destinar parte del crédito del FMI a la reconstrucción tras la inundación, «sin Estado no hay respuesta y sin obra pública no hay solución a un tema como éste».

spot_img

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este martes desde Bahía Blanca un paquete de medidas por 273 mil millones de pesos para asistir a los damnificados por la trágica inundación que afectó a la ciudad la semana pasada. El mandatario, acompañado por el intendente local Federico Susbielles y varios ministros, detalló que el plan incluye subsidios, exenciones impositivas, créditos blandos, asistencia social y obras de infraestructura.

Kicillof, quien visitó por segunda vez el municipio desde el temporal, calificó la situación como una «catástrofe sin precedentes» y la atribuyó al cambio climático. Aunque aclaró que «aún no es tiempo de balances» debido a que persisten zonas anegadas, personas desaparecidas y familias evacuadas, destacó la urgencia de actuar de manera coordinada.

En ese marco, el gobernador le pidió nuevamente al presidente Javier Milei una reunión para trabajar en conjunto y propuso que una parte del crédito solicitado al Fondo Monetario Internacional (FMI) sea destinado a la reconstrucción de Bahía Blanca. «Es fundamental que Nación y Provincia trabajen unidas para enfrentar esta emergencia», afirmó.

«En este caso fue una inundación fuera de registro que sumergió a la ciudad y hay familias que perdieron casi todo. Esto no es ni un castigo bíblico, ni una película de terror, sino producto del cambio climático. Creo que eventos como éste hay que preverlos y estar preparados. Hay que prepararse para hechos absolutamente excepcionales», dijo marcando sus diferencias con el discurso libertario.

Explicó que ahora comienza la etapa de normalización, a la que le seguirá la etapa de reconstrucción y aseguró que necesitan de la colaboración de Nación. «Necesitamos trabajar en conjunto, diseñar y trabajar con Nación», puntualizó, y agregó que «la enseñanza» que deja lo que pasó es que «sin Estado no hay respuesta y sin obra pública no hay solución a un tema como éste».

El Gobernador, enumeró diez anuncios:

En primer lugar confirmó que Nación transfirió los 10 mil millones de pesos que fueron solicitados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para atender cuestiones de urgencia y que ese dinero estará disponible en la cuenta del municipio este miércoles.

La segunda medida fue el lanzamiento de una línea de crédito blando del Banco Provincia de hasta 10 millones destinada a familias afectadas, y de hasta 40 millones de pesos para comercios, empresas y microemprendimientos, a tasa subsidiada y con 12 meses de gracia.

En tercer lugar anunció que el portal «Provincia Compras» lanzará para Bahía Blanca y otras zonas inundadas 36 cuotas sin interés en la compra de electrodomésticos y equipamiento desde este miércoles. Y, en cuarto lugar se anunció que los bahienses serán eximidos de pagar el Inmobiliario Urbano por un año. Tampoco se les cobrará la primera cuota del impuesto Automotor y habrá exención de un año para quienes hayan visto afectado su vehículo.

En materia de transporte público, la Provincia se hará cargo del boleto en la ciudad durante un mes. Habrá también una línea de subsidios no reembolsables para hogares de menores ingresos, que recibirán 800 mil pesos por única vez. El beneficio alcanzará a aproximadamente 33 mil hogares, según el relevamiento municipal.

La cartera educativa, en tanto, distribuirá 7 mil kits de útiles y guardapolvos entre los alumnos y alumnas, y se hará cargo de las obras de infraestructura para poner a punto los establecimientos de manera inmediata.

En materia de salud se invertirán 22 mil millones de pesos para reparar y poner en funcionamiento el Hospital Penna. También se llevarán insumos y materiales para la construcción para las familias por parte del ministerio de Desarrollo de la Comunidad, mientras que el OPISU invertirá 8 mil millones de pesos en pavimento, desagües, alumbrado público y equipamiento.

Por último, el gobierno provincial realizará obras por 15 mil millones de pesos para reconstruir puentes sobre el canal Maldonado e invertirá otros 80 mil millones para reconstruir ese canal. A esto se suma la infraestructura urbana que habrá que reparar por 75 mil millones de pesos, que se financiarán con un fondo especial.

spot_img

Noticias mas vistas

spot_img