Durante el cierre del 3° Encuentro Anual del programa Puentes, realizado este viernes en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata, el gobernador Axel Kicillof anunció una nueva etapa de financiamiento que destinará $2.800 millones al fortalecimiento de la educación superior en el interior bonaerense.
Allí, el intendente de General Las Heras, Javier Osuna, firmó junto a otros jefes comunales un convenio que permitirá ampliar la infraestructura, sumar carreras y afianzar el trabajo con universidades nacionales. Con este paso, el municipio se consolida dentro de una política pública que ya alcanza a 76 distritos con más de 220 propuestas académicas.
“El programa Puentes surgió del contacto directo con los vecinos del interior: está pensado para que los jóvenes no tengan que irse para poder estudiar”, expresó Kicillof. El gobernador también remarcó el contraste con las políticas del Gobierno nacional: “Mientras otros recortan a las universidades, nosotros las expandimos”.
En ese sentido, el Gobernador subrayó: “Los críticos de la universidad pública cometen un error conceptual gravísimo al pensar a un estudiante como un emprendimiento individual: esa insensibilidad no les permite ver que cuando un pibe o una piba culmina sus estudios no solo se realiza individualmente, sino que aporta a nuestra provincia y nuestro país”.
“Para eso diseñamos este programa y lo convertimos en una política de Estado: para que todos los bonaerenses, incluso los que nacieron en los pueblos más alejados de las grandes ciudades, puedan estudiar y permanecer allí donde nacieron”, explicó Kicillof e indicó: “Así como la educación es un derecho, la universidad es un vehículo para el futuro, para cumplir los sueños y para llegar más lejos como persona, como comunidad y como pueblo”.
Desde su lanzamiento en 2022, Puentes permitió crear 37 nuevos centros universitarios y alcanzar a más de 10.000 estudiantes bonaerenses. En esta nueva etapa, se incorporarán 69 carreras más, y se afianzarán convenios con universidades de distintas provincias, fortaleciendo el sistema educativo federal.
El acto contó con la participación del ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez. Representantes de más de 50 municipios, entre ellos General Las Heras, acompañaron la jornada reafirmando su compromiso con la educación pública y gratuita.