De ese total, la participación de FEPSA, Nuevo Central Argentino y Ferrosur Roca fue del 66% en 2021, mientras que las líneas operadas por el Estado Nacional (San Martín, Belgrano y Urquiza) alcanzaron conjuntamente el 34% en dicho año.
Por línea, la distribución fue la siguiente: FEPSA (+10,2%), Nuevo Central Argentino (-0,9%), Ferrosur Roca (+22,1%), San Martín (+34,6%), Urquiza (+48,6%) y Belgrano (+12,6%).
“Discriminado por familia de productos, los derivados del agro y la agroindustria generaron cargas ferroviarias por 16,4 millones de toneladas durante 2021, lo que representó el 67% de la carga transportada total”, detalla el informe.
La agroindustria aportó casi 2 millones de toneladas más en 2021 que en 2020, y si se considera solo a la familia de productos “granos”, ésta tiene una participación del 47,6% en el total de toneladas transportadas por el SFC.
Con relación a las toneladas-kilómetro producidas (que es la multiplicación de las toneladas transportadas por la distancia media), en el 2021 se observó un aumento del 15,3% con relación al año anterior.
Accedé al informe completo de la Bolsa haciendo click AQUÍ.
Fuente:Infocampo