spot_imgspot_img

Milei exige renuncia de Kicillof, pero retuvo fondos para seguridad en Provincia

Tras el crimen de Kim Gómez, el Presidente reclama más seguridad, pese a no girar los recursos federales destinados a ese fin.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

En medio de la conmoción por el crimen de Kim Gómez, la niña de siete años asesinada durante un robo en La Plata, el presidente Javier Milei exigió la renuncia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, para permitir una intervención nacional y aplicar su propia política de seguridad. Sin embargo, esta solicitud llega en un contexto en el que el Gobierno nacional ha retenido los fondos federales destinados a fortalecer la seguridad en territorio bonaerense.

A través de un mensaje en la red social X (ex Twitter), Milei calificó la situación en la provincia como un «baño de sangre» y aseguró que Kicillof «no puede resolver el problema de la inseguridad». “Si le interesa el bienestar de los bonaerenses, córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia. En un año nosotros vamos a terminar con la violencia”, afirmó.

No obstante, esta declaración contrasta con la decisión del Gobierno nacional de no girar los fondos correspondientes al Fondo de Fortalecimiento Fiscal, destinado específicamente a financiar políticas de seguridad en la provincia. Desde su asunción, Milei ha mantenido una postura de ajuste fiscal que incluyó la retención de estos recursos, lo que ha sido criticado por Kicillof y otros referentes políticos, quienes aseguran que la falta de fondos ha debilitado la capacidad de respuesta ante la inseguridad.

La respuesta de Kicillof

Kicillof se pronunció sobre el crimen de Kim Gómez y advirtió sobre el uso político del caso. «Hoy es un día triste. Sé que algunos usan esto para ganar un voto, lucrar con el dolor y ver si pueden sacar una ventaja», sostuvo el gobernador.

El Gobernador también afirmó que «se tienen que castigar a los responsables» y negó que la solución pase por la baja en la edad de imputabilidad, una medida que impulsa el Ministerio de Seguridad de la Nación. «Cuando ocurrió el Pacto de Mayo invité al Presidente a trabajar en una agenda conjunta y repetí la invitación el 31 de enero. Ahora, por tercera vez, lo invito a trabajar con seriedad con nuestros equipos de seguridad para mejorarle la vida a nuestro pueblo. Tengo una responsabilidad sobre 17 millones de bonaerenses, la asumo, y espero que el Presidente haga lo mismo.», agregó.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Notas Relacionadas

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Ultimas Noticias