En un marco en el que la infraestructura escolar ha tomado un rol preponderante en la agenda del Gobierno de la provincia, el gobernador Axel Kicillof inauguró un instituto de formación técnica en la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, encabezaron hoy la inauguración del Instituto Superior de Formación Profesional N° 240 que funciona en el Centro de Desarrollo Social Luz y Fuerza, en la localidad bonaerense Virrey del Pino.
«Garantizar el derecho a una educación de calidad requiere fortalecer la relación entre educación, trabajo y producción. Queremos seguir potenciando el desarrollo regional partiendo de las necesidades y características productivas de los municipios para alcanzar a todos los y las bonaerenses», escribió Kicillof luego del evento en su cuenta de Twitter.
Garantizar el derecho a una educación de calidad requiere fortalecer la relación entre educación, trabajo y producción.
Inauguramos el Instituto Superior de Formación Técnica Nº 240 en #LaMatanza, junto a @FerEspinozaOK, @AlbertoSileoni y miembros de la FATLyF. pic.twitter.com/n9Bwugh9So
— Axel Kicillof (@Kicillofok) July 12, 2022
El gobernador agregó: «Por eso, luego de una época de desfinanciamiento, cierre y abandono de la educación pública, inauguramos edificios, escuelas técnicas, escuelas en parques industriales, formación de oficios y capacitación con sindicatos, en toda la PBA».
En el instituto se dicta la Tecnicatura Superior en Energía Eléctrica orientada a Transporte y Distribución de Electricidad, con un plan de estudios de tres años.
De la inauguración participaron el ministro de Educación de la provincia, Alberto Sileoni; el subsecretario de Energía de la provincia, Gaston Ghioni; el presidente del Foro Regional Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires (Freba), Fernando Pini, y el secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (Fatlyf), Guillermo Moser.
Además, asistieron autoridades provinciales, locales, integrantes del Secretariado Nacional de Luz y Fuerza y Fundaluz XXI, docentes, alumnos y vecinos. (Télam)