spot_imgspot_img

Puentes: Un Programa Provincial para Acercar la Universidad a los Jóvenes.

La Provincia se distancia de Milei y destinó 17 mil millones para llevar la universidad al interior, intendentes de toda la Provincia respaldan la educación superior en un encuentro clave en Mar del Plata

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

En un esfuerzo por facilitar el acceso a la educación superior, el programa Puentes continúa consolidándose como una de las iniciativas más valoradas por la Provincia de Buenos Aires.

En un reciente encuentro en Mar del Plata, 41 intendentes de diferentes partidos se unieron para reafirmar su apoyo a este programa, que busca acercar las universidades a los jóvenes de los distritos del interior, permitiéndoles estudiar más cerca de sus hogares.

El evento fue encabezado por Carlos Bianco, ministro de Gobierno del gobernador Axel Kicillof, quien destacó la importancia de la educación universitaria como un derecho fundamental y una inversión en el futuro de la provincia.

«A diferencia de lo que cree Milei, el pueblo argentino no piensa que la universidad sea un gasto, sino que la valora como una inversión. Para nosotros, la educación universitaria es el futuro de nuestra provincia y por eso le decimos no al ajuste del Gobierno nacional», afirmó Bianco, subrayando la unidad de los intendentes en la defensa de la educación pública.

En esa línea, agregó que «en la provincia vamos a continuar impulsando el desarrollo de nuestras universidades y a seguir diciéndole sí a la educación pública».

Por su parte, Alberto Sileoni se refirió al valor de esta iniciativa y destacó: “Puentes inaugura un tiempo distinto en la provincia de Buenos Aires, con un gobierno que está más cerca de la gente, como también lo están los intendentes y las universidades. La educación universitaria tiene una extensa historia de lucha contra los autoritarismos y la tradición de nuestro sistema educativo bonaerense es el de ser un sitio de paz».

«En este sentido, no tenemos forma de no antagonizar con el Gobierno nacional, porque nos separa un océano respecto de sus ideas. Los convenios que estamos firmando el día de hoy, que van a permitir poner a la educación en cada uno de los rincones de la provincia, son un ejemplo de ello”, cerró.

La firma de convenios durante el evento marca un paso significativo hacia la ampliación del acceso a la educación en la provincia, reafirmando el compromiso con el desarrollo educativo y social de los jóvenes argentinos.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Notas Relacionadas

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Ultimas Noticias