Desde este viernes 23 de mayo, comenzó a regir un aumento del 21,52% en las tarifas de los colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), según lo establecido por la Resolución 28/2025, publicada en el Boletín Oficial. Este ajuste es el primero de tres que se aplicarán en el transcurso de los próximos meses.
El aumento afectará exclusivamente a las líneas nacionales, es decir, aquellos colectivos que conectan la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con los municipios bonaerenses, y que están bajo control de la administración del presidente Javier Milei.
La medida fue notificada también a las provincias que forman parte de la red de transporte nacional, como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Tucumán, donde también se aplicarán ajustes en las tarifas de los colectivos que atraviesan sus territorios.
Este incremento se da en un contexto de ajuste fiscal y tarifario impulsado por el gobierno nacional, que ha venido implementando subas progresivas en diversos servicios públicos, y es parte de un proceso para regularizar los costos del transporte tras la crisis económica que atraviesa el país.
El aumento fue oficializado este jueves, a través de la Resolución 28/2025 publicada en el Boletín Oficial, con la firma de Luis Octavio Pierrini, el nuevo secretario de Transporte.
El aumento será del 21,52%, cifra que responde a la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
- 0-3 km: $ 397,11 , mientras que los usuarios con SUBE sin nominar pagarán $ 631,40
- 3-6 km: $ 442,38 y para los usuarios de SUBE sin nominar $ 703,38
- 6-12 km: $ 476,46 y $ 757,57, para quienes no cuenten con la SUBE registrada.
- 12-27 km: $ 510,57 y $ 811,81 sin SUBE registrada.
- Más de 27 km: $ 544,45, mientras que los usuarios con tarjeta sin nominar pagarán $ 865,68
Para las líneas categorizadas como «Suburbanas Grupo II», que son aquellas que operan desde CABA hacia localidades fuera del Conurbano, como La Plata y Zárate, los valores quedarán así:
- Terminal: $ 132,11 el boleto, mientras que los usuarios con SUBE sin nominar pagarán $ 219,05
- Base pasajero / km: $ 20,18 el boleto, el valor será de $ 32,09 para los usuarios sin SUBE registrada.
- Boleto mínimo: $ 522,46 y $ 830,71 (sin SUBE nominada).
¿Cuándo es el siguiente aumento y cómo quedará el precio del boleto?
El siguiente aumento en el boleto de colectivos se registrará a partir el 18 de junio y luego a partir del 16 de julio.
Las tarifas para «Suburbanas Grupo I» que entrarán en vigencia el 18 de junio serán:
- 0-3 km: $ 424,91 / $ 675,61
- 3-6 km: $ 473,35 / $ 752,63
- 6-12 km: $ 509,81 / $ 810,60
- 12-27 km: $ 546,31 / $ 868,63
- Más de 27 km: $ 582,56 / $ 926,27
Mientras que para para «Suburbanas Grupo II» serán:
- Terminal: $ 141,36 / $ 219,05
- Base pasajero/km: $ 21,59 / $ 34,33
- Boleto mínimo: $ 559,03 / $ 888,86